• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Intervención para fortalecer la memoria de trabajo y mejorar la comprensión lectora en un contexto afrocolombiano

    Autor: 
    Castillo-Melecio, Elizabeth
    Fecha: 
    02/2020
    Palabra clave: 
    memoria de trabajo; comprensión lectora; necesidades educativas; estrategias neuropsicológicas; sexto grado; working memory; reading comprehension; educational needs; neuropsychological; sixth grade; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10189
    Open Access
    Resumen:
    La comprensión de lectura y los procesos involucrados en ella como la memoria de trabajo es indispensable para el óptimo desarrollo académico de los estudiantes a lo largo de su vida escolar. En consecuencia, una de las labores de los docentes es brindar estrategias que permitan abordar las necesidades detectadas en los estudiantes en las diversas áreas académicas. Teniendo en cuenta lo anterior el presente Trabajo Fin de Máster tuvo como objetivo diseñar una propuesta de intervención neuropsicológica centrada en el fortalecimiento de la memoria de trabajo, para mejorar el nivel de compresión lectora de un grupo de estudiantes de grado sexto en una Institución Educativa rural afrocolombiana. Para ello, en primera instancia se realizó un abordaje teórico que expone desde la neuropsicología la influencia de la memoria en el proceso lector siendo este el sustento científico del plan. A su vez, se realizó un análisis de necesidades educativas en referencia a las variables que involucran el plan de intervención siendo estas: la memoria de trabajo y la comprensión lectora. Partiendo del análisis de las necesidades detectadas se diseñaron estrategias neuropsicológicas para el desarrollo de las habilidades y procesos cognitivos de la memoria de trabajo, con el fin de mejorar la comprensión lectora en la población seleccionada. Asimismo, se estableció la evaluación del plan que incluye un pre- test post -test. Por último, se espera que el plan de intervención pueda ser llevado a cabo y logre tener un impacto positivo en los estudiantes, lo cual se verá reflejado en el rendimiento académico de la asignatura de lenguaje acorde a los lineamientos establecidos y competencias básicas requeridas para el área estipuladas por el Ministerio de Educación Nacional Colombiano.
    Descripción: 
    Reading comprehension and the processes involved in it as well as working memory are indispensable for the optimal academic development of students throughout their school life. Consequently, one of the tasks of teachers is to provide strategies that make it possible to address the needs detected in students in the various academic areas. Taking into account the above, the objective of this Master's Degree was to design a proposal for neuropsychological intervention focused on strengthening working memory, in order to improve the reading comprehension level of a group of sixth grade students in a rural Afro-Colombian Educational Institution. To this end, in the first instance a theoretical approach was made that exposes from neuropsychology the influence of memory on the reading process, this being the scientific support of the plan. At the same time, an analysis of educational needs was made in reference to the variables involved in the intervention plan, being these: working memory and reading comprehension. Based on the analysis of the needs detected, neuropsychological strategies were designed for the development of skills and cognitive processes of working memory, in order to improve reading comprehension in the selected population. Likewise, the evaluation of the plan was established, which includes a pre-test and a post-test. Finally, it is hoped that the intervention plan can be carried out and achieve a positive impact on students, which will be reflected in the academic performance of the language subject according to the established guidelines and basic competencies required for the area stipulated by the Ministerio Nacional de Educación de Colombia.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Castillo Melecio, Elizabeth .pdf
    Tamaño: 589.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    549
    787
    363
    294
    444
    341
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    384
    743
    873
    1705
    3137
    1141

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de Plan de Comunicación para la Asociación de Bananero de El Oro (ABO), en Ecuador 

      Sumba-Torres, Lorena Elizabeth; Terán-Rojas, Herlinda Elizabeth (21/02/2022)
      La necesidad de un Plan de Comunicación y con este, una Dirección de Comunicación hemos identificado en la Asociación de Bananeros de El Oro (ABO), agrupación de presión, que más se ha mostrado activa en movilizaciones ...
    • Interfaz de chat para la gestión de reuniones en una oficina 

      Velasco-Olave, Jessica Elizabeth (20/09/2018)
      Los chatbots son una tecnología emergente que se observa cada vez más en la red, sobretodo con las generaciones mas jóvenes. Es importante para los profesionales del diseño de experiencia de usuario entender los retos ...
    • Análisis del manejo comunicacional digital en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito 

      Aguirre-Tinoco, Melissa Elizabeth (30/07/2018)
      En 2014 con el cambio de autoridades municipales, el Abogado Mauricio Rodas asume la responsabilidad de Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y con él se inicia un cambio sustancial en el direccionamiento de la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja