• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Protección Jurídica de la Creación Culinaria Mediante la Patente y el Modelo de Utilidad

    Autor: 
    Moreno-Valiente, Yolanda
    Fecha: 
    12/03/2020
    Palabra clave: 
    propiedad industrial; creaciones gastronómicas; requisitos de patentabilidad; diferencias patente y modelo de utilidad; España; industrial property; culinary creations; patentability requirements; differences between patents and utility models; Spain; Máster Universitario en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologías
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10099
    Open Access
    Resumen:
    Existe un alto grado de confusión acerca de la patentabilidad de las creaciones gastronómicas. Por otra parte, el sector de la tecnología de los alimentos tiene un impacto significativo en la sociedad y la economía españolas. El motivo de este trabajo es dilucidar si las patentes y los modelos de utilidad pueden aportar soluciones en el ámbito de la tecnología de los alimentos a las necesidades de una sociedad en constante evolución. Veremos los requisitos de patentabilidad que establece la legislación española y que clarifica nuestra jurisprudencia y su aplicación a las creaciones gastronómicas. En este sentido, incidiremos en las diferencias entre ambas figuras. Asimismo, tendremos oportunidad de analizar patentes y modelos de utilidad concedidos por la OEPM en el ámbito de las creaciones gastronómicas. Por tanto, podremos aclarar la adecuación de las patentes y los modelos de utilidad para la protección jurídica de la innovación que se plasma en las creaciones gastronómicas.
    Descripción: 
    There is a high degree of confusion concerning the patentability of culinary creations. Nevertheless, food technology has a significant impact on the society and the economy in Spain. Therefore, the purpose of this paper is determining whether patents and utility models can provide solutions in the food technology field to the needs of a society in constant evolution. Accordingly, we will analyze the patentability requirements set forth by Spanish legislation and clarified by our case law, as well as their application to culinary creations. In this sense, we will highlight the differences between patents and utility models. Furthermore, we will study patents and utility models granted for culinary creations by the OEPM. Therefore, we will clarify if patents and utility models can offer legal protection to the innovation included in culinary creations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Moreno Valiente, Yolanda .pdf
    Tamaño: 1.421Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: TFM - Fe de erratas.pdf
    Tamaño: 1.574Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    439
    126
    38
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    426
    233
    111

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta pedagógica para la gobernanza en las entidades de economía social en la ciudad de Bogotá. 

      Gaitan-Moreno, Yolanda (2020)
      La economía social en Colombia es un movimiento que demanda procesos educativos enfocados a incentivar la óptima gestión empresarial y social, por tanto, esta investigación propone analizar el papel de la educación en el ...
    • Predicting conversion to multiple sclerosis by assessing cognitive impairment in radiologically isolated syndrome 

      Domingo-Santos, Ángela; Labiano-Fontcuberta, Andrés; Aladro-Benito, Yolanda; Martínez-Gines, M. Luisa; Ayuso-Peralta, Lucía; Puertas-Martín, Verónica (1); Cerezo-García, Marta (1); Higueras-Hernández, Yolanda; Mato-Abad, Virginia; Álvarez-Linera, Juan; Hernández-Tamames, Juan Antonio; Benito-León, Julián (Multiple sclerosis and related disorders, 2021)
      Up to a third of patients with radiologically isolated syndrome (RIS) exhibit lower-than-expected cognitive performances in neuropsychological evaluations, but the relationship between cognitive impairment (CI) and ...
    • La Obra Bien Hecha para la mejora docente: un enfoque práctico en el Módulo Repoblaciones Forestales y Tratamientos Selvícolas 

      Ramírez-Valiente, María (30/07/2015)
      La ejecución de las diferentes actividades y prácticas que se realizan en los Ciclos Formativos han de contribuir a la cualificación profesional del alumnado que los cursa. Se entiende que sería mucho más efectiva desde ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja