• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    #ElDilemaSalvados, análisis de las reacciones en Twitter al programa de Jordi Évole sobre Cataluña

    Autor: 
    Arce García, Sergio
    ;
    Cuervo Carabel, Tatiana
    ;
    Orviz Martínez, Natalia
    Fecha: 
    01/2020
    Palabra clave: 
    Twitter; Salvados; redes sociales; Big Data; Cataluña; social nets; Catalonia; Emerging; Scopus
    Revista / editorial: 
    Prisma Social
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10094
    Dirección web: 
    https://revistaprismasocial.es/article/view/3312
    Open Access
    Resumen:
    El programa Salvados de La Sexta, dirigido por Jordi Évole, emitido el 28 de octubre de 2018 analizó lo ocurrido un año antes durante el referéndum independentista del 1-O en Cataluña con entrevistas a sus principales protagonistas. Este reportaje generó una gran polémica y actividad en redes sociales. El objetivo de este trabajo es analizar las reacciones que se produjeron en Twitter desde el anuncio de su emisión, unos días antes, hasta el día posterior a la misma. Para ello se hace uso de una recogida masiva de datos, recolectando un total de 15.464 tuits a través del hashtag #ElDilemaSalvados, que posteriormente fueron analizados para desarrollar una investigación de redes de usuarios/as y de minería de texto mediante técnicas de big data. Se estudia quiénes son los principales usuarios/as que generan contenido, si existen grupos organizados de difusión, cuáles son los principales discursos y la asignación a los mismos de aportaciones de sentimientos y emociones asociadas. Se concluye que existen distintos grupos bien diferenciados, con discursos independientes enfrentados sin relación entre sí. Además se observa un mayor porcentaje de sentimientos negativos y que las principales emociones generadas por las publicaciones son de confianza y miedo.
    Descripción: 
    The Salvados TV show, from the spanish channel La Sexta and directed by Jordi Evole, broadcast on October 28, 2018, analyzed what happened one year earlier during the 1-O independence referendum in Catalonia with interviews with its main protagonists. This show generated a great controversy and activity in social networks. The objective of this paper is to analyze the reactions on Twitter since the announcement of the show, a few days before, until the day after it. For this purpose, a massive collection of data is used, with a total of 15.464 tweets through the hashtag #ElDilemaSalvados. These tweets were subsequently analyzed to develop a user network and text mining research using big data techniques. It is studied who are the main users that generate content, if there are organized groups of diffusion, what are the main speeches and the assignment of feelings and associated emotions. It is concluded that there are well-differentiated groups, with independent discourses facing each other without relation. In addition, a greater percentage of negative feelings is observed and that the main emotions generated by the publications are trust and fear.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    67
    45
    28
    94
    396
    57
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La accidentalidad laboral y su prevención en prensa digital española 

      Arce García, Sergio ; Orviz Martínez, Natalia ; Cuervo Carabel, Tatiana ; Fernández Suárez, Iván (Revista Latina de Comunicacion Social, 2017)
      Introducción. La accidentalidad laboral y su prevención son aspectos que han entrado en el día a día de las empresas ante un grave problema humano, social y económico. Los medios de comunicación tradicionalmente han primado ...
    • La Comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa en Twitter 

      Cuervo Carabel, Tatiana ; Orviz Martínez, Natalia ; Arce García, Sergio (UCJC Business and Scoiety Review, 2019)
      El objetivo de este trabajo es analizar la percepción social de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Twitter, así como el uso de dicha red social en las estrategias de comu-nicación de las Organizaciones. Se hace ...
    • The New Challenges of the Technification of Work: Managing Technostress Through Positive Organizational Psychology 

      Cuervo Carabel, Tatiana ; Meneghel, Isabella; Orviz Martínez, Natalia ; Arce García, Sergio (ALOMA. Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació de l'Esport, 2020)
      The introduction of new and changing technologies has led to changes in all areas of society, and the world of work is no exception. This had created a need for an analysis and reformulation of habits and actions related ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja