• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Métodos computacionales en Comunicación. Presentación

    Autor: 
    Said-Hung, Elías Manuel (1)
    ;
    Jabba-Molinares, Daladier
    Fecha: 
    01/2020
    Palabra clave: 
    métodos computacionales; comunicación; Big Data; Inteligencia artificial; redes sociales; computational methods; communication; artificial intelligence; social networks; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10052
    DOI: 
    https://doi.org/10.7195/ri14.v18i1.1537
    Dirección web: 
    https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/1537
    Open Access
    Resumen:
    El reciente aumento en los datos, herramientas y poder de procesamiento dis-ponibles digitalmente está fomentando el uso de métodos computacionales para el estudio de la comunicación y en las Ciencias Sociales, en general. Un fenómeno que está abriendo nuevas líneas de investigación y aplicación práctica para la compren-sión de fenómenos sociales en los contextos digitales actuales; así como en la iden-tificación de factores que inciden en la ocurrencia de dichos eventos, en la aplicación de estrategias de comunicación, en el estudio de nuevos contextos de ejercicio ciu-dadano y de consumo de los usuarios desde los escenarios digitales actuales, y en la aplicación de nuevas metodologías que hasta no hace mucho eran ajenas al campo de las Ciencias Sociales y Humanísticas. El presente número intenta abordar el tema central de este número, desde algunas perspectivas presentadas por los autores que hacen parte de este número, con el fin de contribuir a tener una visión general de enfoques y perspectivas más relevantes de aplicabilidad de este tipo de métodos a nivel de la comunicación en la actualidad.
    Descripción: 
    The recent increase in data, tools, and processing power available digitally is encouraging the use of computational methods for the study of communication and in the Social Sciences, in general. A phenomenon that open new lines of research and a practical application. For example the understanding of social aspects in current digital contexts; the identification of factors that affect the occurrence of such events; the application of communication strategies, in the study of new meanings of citizen exercise and consumption of users from current digital scenarios; and in the use of new methodologies that until recently were alien to the field of Social and Humanistic Sciences. This special issue attempts to address the central issue of this issue, from some perspectives established by the authors that are part of this issue, in order to contribute to an overview of more relevant approaches and perspectives of applicability of these types of methods to Communication level today.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    94
    39
    11
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El uso de la webs 2.0 en la comunicación de los profesionales de la Salud en Colombia 

      Gértrudix Barrio, Manuel; Said-Hung, Elías Manuel (1) (Index Comunicación, 2017)
      Tras una década de desarrollo, la aplicación de soluciones de Salud 2.0 ha comenzado a introducirse en Colombia. La investigación analiza cuáles son los factores que determinan el uso de la webs 2.0 por parte de profesionales ...
    • Gamificación, motivación y rendimiento en educación: Una revisión sistemática 

      Prieto Andreu, Joel Manuel (1); Gómez-Escalonilla-Torrijos, Juan Diego (1); Said-Hung, Elías Manuel (1) (Revista Electrónica Educare, 2022)
      ntroducción. El propósito de este artículo es revisar la bibliografía que analiza la relación entre gamificación, motivación y aprendizaje y, así, proporcionar ideas pedagógicas y didácticas para ...
    • La transparencia de las Universidades en Colombia en Internet 

      Cousido-González, María-Pilar; Said-Hung, Elías Manuel (1); Montoya, Carlos (Transinformacao, 09/2017)
      El presente artículo busca estimar y comparar el nivel de transparencia que presentaban las universidades en Colombia durante 2015, una vez publicada la Ley 1712/2014 de transparencia y derecho de acceso a la información ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja