• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar por tema 
    •   Inicio
    • Listar por tema
    •   Inicio
    • Listar por tema

    Listar por tema "stereotypes"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Discurso de odio contra el colectivo LGTBIQ: representación en la serie Veneno 

        Martínez de Bartolomé Rincón, Ireide; Rivera-Martin, Beatriz (Revista Internacional de Cultura, 2022)
        El objetivo que persigue la presente investigación es el análisis crítico del discurso contenido en los ocho episodios de la única temporada de la serie española Veneno. Para llevar a cabo esta investigación, se ha optado ...
      • Estereotipos negativos y conductas de trato inadecuado hacia el adulto mayor en población general y sociosanitaria 

        González-Jaraíz, Zoe (08/07/2021)
        El objetivo de este trabajo fue examinar la prevalencia de estereotipos negativos hacia la vejez, así como su asociación con diferentes indicadores sociodemográficos (tipo de profesión/estudios/experiencia, formación ...
      • Estudio de la resiliencia como un pilar para afrontar los estereotipos sociales en los estudiantes de Trabajo Social en línea de la Universidad Técnica de Manabí, periodo 2022-2023 

        Muñoz-Briones, Josselyn Leonela (21/03/2023)
        La resiliencia es una herramienta esencial para afrontar situaciones que puedan afectar emocional o mentalmente a una persona, de hecho, este proceso permite que se tenga la capacidad de superar de una mejor manera las ...
      • From “woman in jeopardy” to COVID-19 lockdown: the gender gap in TV movies aired on Spanish generalist television (2005-2020) 

        Tello Díaz, Lucia (Routledge, 2023)
        The number of TV movies aired on Spain television over the last decade has increased exponentially. These primarily North American and German productions not only take up a large part of lunchtime and the afternoon; they ...
      • Representaciones y estereotipos latinoamericanos en las series españolas de prime time (2014-2017) 

        Romero-Rodríguez, Luis M ; De-Casas-Moreno, Patricia; Maraver-López, Pablo; Pérez-Rodríguez, M. Amor (Convergencia-Fevista de Ciencias Sociales, 09/2018)
        El presente artículo tiene como objetivo analizar las representaciones y estereotipos proyectados de personajes latinoamericanos en las series de ficción españolas de prime time (2014-2017). El estudio ...
      • The vision of disability through cinema. The campeones film as a case study 

        Chiva-Bartoll, Óscar; Muñoz Escalada, María del Carmen ; Planella, Jordi; Pallarès Piquer, Marc (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2021)
        Cuando abordamos la cuestión de las personas con discapacidad emerge como elemento de análisis la imagen que la so- ciedad ha tenido de ellas a lo largo de la historia. En la actualidad la percepción de un hecho ...
      • “Lo vi en una serie”: Una propuesta comunicativa intercultural desde las series, aplicada a la enseñanza de E/LE 

        Espinel-Benavides, Angie Lisseth (10/02/2021)
        La comunicación en una lengua extranjera es un acto de alta complejidad, requiere de la presencia del binomio cultura- lengua, y se enriquece con la diversidad de sus hablantes. La realidad pluricultural exige que los ...
      • La visión de la discapacidad en la primera etapa de Disney: Blancanieves y los 7 enanitos, Alicia en el País de las Maravillas y Peter Pan 

        Solís, Patricia (Revista de Medicina y Cine, 2019)
        El cine es un gran promotor de ideas e históricamente ha contribuido a la difusión de una imagen de la discapacidad basada en estereotipos. Este medio resulta especialmente atractivo entre el público infantil por su alto ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja