• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    “No gifted students left apart”: Propuesta metodológica para Educación Secundaria en el área de inglés

    Autor: 
    Granada-Robles, Ana
    Fecha: 
    06/02/2020
    Palabra clave: 
    educación secundaria; inglés; flexibilidad curricular; alumnos con altas capacidades; metodologías efectivas; secondary education; english; curriculum flexibility; gifted students; effective methodologies; Máster Universitario en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9977
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo pretende ofrecer una propuesta metodológica para los alumnos altas capacidades que cursan educación secundaria obligatoria dentro del área de inglés. Este trabajo surge de la necesidad de encontrar alternativas metodológicas efectivas para aquellos alumnos identificados como altas capacidades que no encajan en el sistema educativo tal y como está planteado hoy en día. El TFM presenta en primer lugar una justificación teórica donde se puede encontrar una revisión bibliográfica con el objetivo de ofrecer una diversidad de opiniones expertas sobre el tema, sobre las que basar nuestra propuesta. En segundo lugar, se presenta la propuesta metodológica, así como su implementación, basada en la flexibilidad curricular y en la libertad de creación, con la intención de ofrecer recursos, materiales y actividades reales que den respuesta a la necesidad planteada, llegando a la conclusión de que el cambio metodológico es beneficioso no solo para aquellos alumnos AACC sino para todo el alumnado.
    Descripción: 
    This paper has the aim of offering a methodological proposal to gifted students, who attend statutory secondary education, for the English subject. This paper arises from the need to find effective methodological alternatives for those students identified as gifted, who do not fit in with the current educational system. The first part of the paper presents a theoretical justification, where a bibliographical revision can be found with the aim of providing a body of different expert opinions on which the methodological response is based. The second part presents the methodological proposal, which is based on curriculum flexibility and creativity realization. It offers resources, materials and actual activities, which may give an answer to the issue here discussed, reaching the conclusion that the change in methodology is beneficial for both gifted and nongifted students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Granada Robles, Ana.pdf
    Tamaño: 771.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    282
    239
    182
    157
    181
    83
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    405
    279
    172
    404
    637
    200

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • F-words and early intervention ingredients for non-ambulant children with cerebral palsy: A scoping review 

      De Campos, Ana Carolina; Hidalgo-Robles, Álvaro; Longo, Egmar; Shrader, Claire; Paleg, Ginny (Developmental Medicine and Child Neurology, 2024)
      Aim: To explore the ingredients of early interventions provided to young children with cerebral palsy (CP) who are classified in Gross Motor Function Classification System (GMFCS) levels IV and V, and to identify the ...
    • F-words e ingredientes de las intervenciones tempranas dirigidas a niños no ambulantes con parálisis cerebral: Una revisión exploratoria 

      De Campos, Ana Carolina; Hidalgo-Robles, Álvaro; Longo, Egmar; Shrader, Claire; Paleg, Ginny (Developmental Medicine & Child Neurology, 2023)
      Objetivos Explorar los ingredientes de las intervenciones tempranas realizadas a niños pequeños con parálisis cerebral (PC) clasificados en el Sistema de Clasificación de la Función Motora Gruesa (GMFCS) niveles IV y V, ...
    • F-Wörter und Interventionsinhalte in der Frühförderung nicht gehfähiger Kinder mit Cerebralparese: eine umfangreiche Literaturübersicht 

      De Campos, Ana Carolina; Hidalgo-Robles, Álvaro; Longo, Egmar; Shrader, Claire; Paleg, Ginny (Developmental Medicine & Child Neurology (DMCN), 2023)
      Ziel: Untersuchung der Inhalte von Frühfördermaßnahmen für Kleinkinder mit Cerebralparese (CP) mit Gross Motor Function Classification System (GMFCS) Level IV und V und die Identifikation von „F-Wörtern“, die von den ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja