• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    EMDR como coadyuvante en el tratamiento del TOC

    Autor: 
    Iglesias-Goya, Luna
    Fecha: 
    03/2020
    Palabra clave: 
    TOC; terapia combinada; mejorar intervención; EMDR como coadyuvante; investigación; Grado en Psicología
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9947
    Open Access
    Resumen:
    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS; 1999, 2012), el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) está considerado una de las enfermedades psiquiátricas más incapacitantes, afectando a todos los niveles de la vida cotidiana de individuos que lo padecen, ocasionando gran sufrimiento psíquico. A pesar de la evidencia empírica que demuestra la terapia combinada en este trastorno, hay una alta proporción de pacientes que no se trata, abandona el tratamiento, no mejora o recae, por lo que se observa una necesidad evidente de mejora en la intervención ofrecida a estas personas. Actualmente, las Terapias de Tercera Generación toman protagonismo en este campo como coadyuvantes en la terapia combinada, sin embargo, no existe evidencia científica para afirmar de manera fehaciente su efectividad. La investigación llevada a cabo hasta el momento contempla muchos diseños experimentales de caso único o estudios con pocos sujetos, en los que se observan buenos resultados, a pesar de esto, es necesario ampliar la investigación a muestras representativas y examinar la efectividad de cada terapia de la Tercera Ola a nivel individual y colectivo, comparando su efectividad. Ambos requisitos, permitirían generalizar los resultados encontrados y otorgar al paciente un tratamiento con mejores garantías científicas. El objetivo de este trabajo fue analizar los procedimientos utilizados para el tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo, examinando los posibles beneficios que puede aportar al tratamiento convencional el uso coadyuvante de la técnica psicoterapéutica de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) dadas sus peculiaridades curativas, con el fin de discutir la necesidad de llevar a cabo un estudio experimental con una muestra representativa, contrastando la hipótesis de un posible beneficio.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Iglesias Goya, Luna.pdf
    Tamaño: 1.010Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    834
    1046
    780
    836
    602
    182
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1008
    1789
    1133
    1108
    1061
    565

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La innovación evaluativa y el cambio de paradigma en la enseñanza contable 

      Iglesias Mora, Merle; Iglesias Mora, Pedro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2016)
      El objetivo de la investigación consistió en analizar el sistema de evaluación actual de la asignatura de Contabilidad en el área empresarial, para determinar su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes. ...
    • Los beneficios de la Pedagogía Waldorf para niños con TDAH 

      Luna-Gallego, Gema (2013)
      El presente trabajo trata de profundizar en el conocimiento del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad a partir de su sintomatología, evaluación y tratamiento. Concretamente, se pretende averiguar cuáles son ...
    • La Ecoescuela: un programa integral y coherente para la educación ambiental en un centro concertado de la provincia de Córdoba. 

      Luna-Gómez, Gema (15/01/2015)
      La crisis ambiental que azota a la sociedad desde el siglo pasado, ha originado movimientos sociales y profundos cambios de pensamiento encaminados a desarrollar una conciencia proambiental y una actitud de respeto hacia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja