• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje basado en proyectos mediante competición con Arduino en Tecnología de 4º ESO

    Autor: 
    Barceló-Adrover, Salvador
    Fecha: 
    01/2020
    Palabra clave: 
    aprendizaje basado en proyectos; Arduino; programación; tecnología; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9895
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo de fin de máster se presenta una propuesta de intervención en forma de unidad didáctica diseñada para la asignatura de tecnología de 4º de ESO. En la unidad didáctica desarrollada se trabaja la programación de una forma práctica sobre la plataforma libre Arduino desarrollando programas en el ámbito de la robótica. En la propuesta de intervención presentada se trabaja mediante la metodología didáctica de trabajo en equipo y aprendizaje basado en proyectos, combinándolo con un componente de gamificación con el objetivo de incrementar la motivación de los estudiantes para lograr un mejor desempeño por parte de los alumnos en el desarrollo de los proyectos. La estructura de actividades propuesta, introduce gradualmente al estudiante en el método de trabajo por proyectos, metodología que puede resultar totalmente desconocida para ellos en la etapa de educación secundaria. Para conseguir una adaptación progresiva a esta forma de trabajo se proponen actividades introductorias en las que se deben desarrollar pequeños proyectos con el objetivo de adquirir los correctos hábitos de trabajo, para finalizar con un proyecto de mayor envergadura. Un aspecto al que se da mucha importancia en el desarrollo de la propuesta, es el fomento de la competencia de aprender a aprender, muy importante en el campo de la tecnología, dado que es un área en la cual los conocimientos quedan obsoletos rápidamente. La unidad didáctica se ha enfocado a enseñar a los estudiantes a crear su propio conocimiento, partiendo de unos conceptos básicos imprescindibles sobre los que ellos mismos construyan su conocimiento mediante la experiencia y la ayuda de recursos online disponibles libremente. La naturaleza libre y abierta de Arduino es fundamental para este aspecto. Otro aspecto destacable de la propuesta presentada consiste en que el alumno participa activamente no solo en el proceso de aprendizaje sino también en el de enseñanza ya que se plantea que los estudiantes actúen como docentes ante sus compañeros explicando cómo han desarrollado sus proyectos.
    Descripción: 
    In this master's thesis, an intervention proposal is presented in the form of a didactic unit designed for the technology course of 4th of ESO. In the developed didactic unit, programming is practiced in a practical way on the free Arduino platform, developing programs in the field of robotics. In the proposed intervention presented, we work through the didactic methodology of teamwork and project-based learning, combining it with a gamification component with the objective of increasing the motivation of the students to achieve a better performance by the students in the project development The proposed activity structure, gradually introduces the student to the method of project work, a methodology that may be totally unknown to them in the secondary education stage. In order to achieve a progressive adaptation to this form of work, introductory activities are proposed in which small projects must be developed with the objective of acquiring the correct work habits, to end with a larger project. One aspect that is very important in the development of the proposal is the promotion of the competence to learn to learn, very important in the field of technology, given that it is an area in which knowledge quickly becomes obsolete. The didactic unit has focused on teaching students to create their own knowledge, based on essential basic concepts on which they themselves build their knowledge through the experience and help of freely available online resources. The free and open nature of Arduino is fundamental to this aspect. Another notable aspect of the proposal presented is that the student actively participates not only in the learning process but also in the teaching process since it is proposed that students act as teachers before their classmates explaining how they have developed their projects.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Barceló Adrover, Salvador.pdf
    Tamaño: 843.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    888
    921
    633
    501
    626
    208
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    996
    1224
    812
    856
    1050
    318

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Itinerario educativo a lo largo del Espacio de Interés Natural “Platja de Torredembarra i Creixell” aplicado al currículum de 2º de E.S.O. 

      Sancho-Maia, Salvador (18/12/2015)
      El contacto directo con la naturaleza resulta fundamental para el estudio de las ciencias naturales y para promover la concienciación ambiental. Es por ello que las salidas de campo con actividades son fundamentales como ...
    • Mental health professionals’ attitudes towards mental illness: professional and cultural factors in the INTER NOS study 

      Olmo-Romero, Francisco del; González-Blanco, María; Sarró, Salvador; Grácio, Jaime; Martín-Carrasco, Manuel; Martínez-Cabezón, Ana C; Giampaola, Perna; Pomarol-Clotet, Edith; Varandas, Pedro; Ballesteros-Rodríguez, Javier; Rebolleda-Gil, Carlos; Vanni, Giovanna; González-Fraile, Eduardo (European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 2018)
      BACKGROUND: Research shows that personnel working in mental health facilities may share some of the societal prejudices towards mental illness. This might result in stigmatizing behaviours towards people suffering from ...
    • Caracterización sintáctica del texto escrito por alumnos del ciclo superior de la educación general básica 

      Salvador Mata, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/1993)
      En este trabajo se ofrecen resultados parciales de una investigación más extensa sobre el desarrollo de estructuras sintácticas en textos escritos por alumnos de la Escuela Primaria Española. En el marco del lenguaje y el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja