• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La práctica del canto como herramienta potenciadora de la creatividad y la inteligencia intrapersonal

    Autor: 
    Córdoba-Ordóñez, Karen Brigueth
    Fecha: 
    07/2019
    Palabra clave: 
    creatividad; inteligencia intrapersonal; canto; creativity; intrapersonal intelligence; singing; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9647
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo pretende dar una mirada hacia la práctica del canto como un ejercicio que además de brindar satisfacción y diversión puede contribuir desde la perspectiva neuropsicológica al desarrollo integral del ser humano. El principal objetivo de esta investigación es determinar que cantar de manera cotidiana influye positivamente en la potenciación de la creatividad y de la inteligencia intrapersonal. Para ello se han seleccionado dos grupos en edades entre veinticinco y treinta años cuya diferencia es la práctica regular del canto, grupo A (cantantes) y grupo B (no cantantes); a los dos grupos de participantes se les aplicó dos cuestionarios: “Turtle (1980)” para medir el nivel de creatividad y el “Test Mackenzie (1999)” en Adaptación De Pilar Martín Lobo (2011) para cuantificar la inteligencia intrapersonal. El análisis de los resultados mostró que efectivamente la práctica habitual del canto permite un mayor desarrollo en habilidades cognitivas como la creatividad y la inteligencia intrapersonal.
    Descripción: 
    This work pretends to glance the singing practice as an excercise that besides bringing satisfaction and fun, can contribute, from the neuropsychological perspective to the whole development of the human being. The main objective of this research is to determine that singing regularly positively influences the potentiation of creativity and intrapersonal intelligence. In order to do that two groups between the ages of 25 and 30 have been selected, they are different in the regularlity of their singing practice, group A (singers) and group B (no singers); two tests were applied: "Turtle (1980)" to measure the creativity level and "Test Mackenzie (1999) adapted by Pilar Martín Lobo (2011) to quantify intrapersonal intelligence. The result analysis showed that the hypothesis are valid, so it was possible to conclude they regular singing practice allows a bigger development of cognitive skills as creativity and intrapersonal intelligence.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Córdoba Ordóñez, Karen Brigueth.pdf
    Tamaño: 762.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    250
    170
    160
    26
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    241
    155
    174
    38

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relación entre Inteligencias Múltiples, Creatividad y Rendimiento Académico 

      Córdoba-Correa, Mónica (05/2016)
      El presente estudio tiene por objetivo analizar la relación entre inteligencias múltiples, creatividad y rendimiento académico en educación primaria y elaborar un programa de intervención ajustado a las características, ...
    • Reencuentro en la naturaleza: Shinrin Yoku (baños de bosque) y el trastorno por déficit de naturaleza 

      Córdoba-Acarreta, Patricia (12/07/2018)
      En el presente trabajo se expone una propuesta basada en la técnica japonesa denominada Shinrin yoku, que literalmente significa baños de bosque, cuya finalidad es fomentar el contacto con la naturaleza. Para ello se ...
    • Desarrollo humano y capacidades. Aplicaciones de la teoría de las capacidades de Amartya Sen a la educación 

      Cejudo Córdoba, Rafael (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2006)
      El artículo ofrece un examen crítico de la concepción de la educación implícita en la teoría de las capacidades de Amartya Kumar Sen, uno de los padres del «desarrollo humano» y Premio Nobel de economía en 1998. Tras ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja