• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TESIS
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TESIS
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Enseñar a enseñar, el tiempo histórico. ¿Qué saben y qué aprenden los futuros docentes de Secundaria?

    Autor: 
    Escribano-Muñoz, Carmen
    Fecha: 
    01/2019
    Palabra clave: 
    enseñar; tiempo histórico; docentes; secundaria; TESIS; Doctorado Sociedad del Conocimiento y Acción en los ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Tecnologías
    Tipo de Ítem: 
    doctoralThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9452
    Open Access
    Resumen:
    La relación entre sociedad y tiempo histórico es interpretada generalmente como un constructo lineal y objetivo. Se trata de una visión reduccionista y errónea de la historia -del devenir histórico- que sigue apareciendo reflejada en la práctica docente y que repercute en la concepción que los futuros docentes asumen de la enseñanza y del aprendizaje del tiempo histórico y de la historia. Por lo general, las competencias que ha ido adquiriendo el profesorado a lo largo de su carrera docente, derivan de una concepción «tradicional» de la enseñanza de la historia que ha pensado en la conveniencia de transmitir una visión sobre la historia con una clara intencionalidad política.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Tesis Doctoral_Carmen Escribano.pdf
    Tamaño: 19.31Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    59
    308
    252
    277
    84
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    21
    203
    251
    214
    43

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Educación para el futuro: Currículo y prácticas educativas en Australia, España y Chile 

      Castellví Mata, Jordi; Escribano, Carmen; Santos, Rodrigo; Merolla, JesCis (Comunicar, 10/2022)
      Diversos estudios nos indican que las imágenes del futuro que tienen los jóvenes están condicionadas por los relatos presentes en los medios de comunicación, las películas, los libros y también en la escuela. Los currículos ...
    • Matemáticas y filosofía, tendencia a la correlación 

      Cabero Fayos, Ismael ; Muñoz Escalada, María del Carmen (Utopia y Praxis Latinoamericana, 2019)
      La relación entre la matemática y la filosofía tiene la posibilidad de aproximar posturas gracias a su capacidad para explicar la realidad utilizando modelos abstractos. Cuando se produce un distanciamiento entre las ...
    • ¿Cómo acceden los Mayores a la Universidad en España? Nuevas oportunidades para la formación a lo largo de la vida 

      García Rodríguez, M. Pilar; Meseguer Martínez, Luis; González Losada, Sebastian; Pozo Muñoz, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      La Universidad Española ha flexibilizado por primera el acceso a la Universidad para mayores sin titulación habilitante estableciendo un sistema de acceso para mayores de 40 años que acrediten una determinada experiencia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja