Buscar
Mostrando ítems 1-5 de 5
Direcciones y problemas de las universidades inglesas y españolas
(Revista Española de Pedagogía, 1950-07)
La esencia y problemática de las universidades inglesas y españolas
necesitan diverso procedimiento para su estudio. La primera
exige bucear en su misma vida, como organismo viviente
que se acomoda desde dentro a las ...
El psicólogo escolar: su necesidad
(Revista Española de Pedagogía, 1950-07)
El siglo xx ha. sido calificado como el siglo de la Psicología.
Cierta es la afirmación y no cabe discutirla, pues
está claro que todas las disciplinas que de una u otra manera
se ocupan del espíritu, ya para estudiar ...
Comprensión lectora: determinación y perfeccionamiento
(Revista Española de Pedagogía, 1950-07)
Conforme hemos indicado, ocupa la lectura por derecho
propio el lugar preeminente tanto en los grados primario
como medio y universitario.
Es innegable que la mayoría de los conocimientos poseídos
por un estudioso han ...
Yela Utrilla, filosofo de la educación
(Revista Española de Pedagogía, 1950-07)
Cuando en 1946 empezó el señor Yela Utrilla a explicar
Filosofía de la Educación en la Universidad de Madrid, su
esfuerzo investigador y docente, tuvo en cuenta la doble perspectiva
nacional e internacional que la materia ...
Etiología de la enseñanza
(Revista Española de Pedagogía, 1950-07)
Un maestro que enseña, un alumno que aprende y una acción
educativa, mirada desde uno u otro como enseñanza o aprendizaje,
componen sencillamente los elementos integrantes del fenómeno
didáctico. ,
Pero esta observación ...