El control de las películas y protección de la juventud
Autor:
García Yagüe, Juan
Fecha:
04/1951Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
https://revistadepedagogia.org/ix/no-34/el-control-de-las-peliculas-y-proteccion-de-la-juventud/101400060105/
Resumen:
El hablar de protección a la juventud, sin otra especificación, incita
a pensar en la formación integral del joven. Es así y no sólo
desde puntos de vista unilaterales de la Moral, la Didáctica o la
Psiquiatría desde el que se ha de enfocar.
La educación, en realidad, se basa en problemas eternos ; pero
sus líneas de fuerza se desatan y recomponen continuamente sobre
nuevos polos, aportados por la técnica y la evolución del espíritu.
Y precisamente tenemos aquí una realidad técnica y social: la con
quista del mundo por el cine.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
8 |
24 |
1 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
7 |
2 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La orientación de los escolares en los momentos críticos
García Yagüe, Juan (Revista Española de Pedagogía, 01/1966)Si consideramos la orientación escolar como «la ayuda técnica dada a los escolares para que interpreten, ellos o sus responsables, las posibilidades que existen dentro de cada área racionalizada de vida (escuela, profesión), ... -
Dimensiones de la inteligencia en bachillerato superior
García Yagüe, Juan; Palomino López Menchero, A. (Revista Española de Pedagogía, 01/1972)Aproximación factorial: En psicología es corriente y comúnmente aceptado el buscar a través del análisis factorial descripciones estables del comportamiento y utilizarlas para interpretar los fenómenos psicológicos o ... -
Condicionamientos económicos y sociales de la vida familiar
García Yagüe, Juan (Revista Española de Pedagogía, 04/1960)Cuando se describe o simboliza a una familia a la luz de un solo grupo de factores, en nuestro caso los materiales, cercenamos por fuerza la realidad. Hacemos una interpretación limitada a valores de probabilidad, muy ...