El concepto de personalidad
Autor:
Secadas, Francisco
Fecha:
04/1954Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
En la parte introductoria de este artículo, el autor señala la gran confusión que existe en la actualidad acerca del significado y significado de la «personalidad» debido a su frecuente uso y aplicación, para las ciencias generales y, dentro de la psicología, a diferentes aspectos de la palabra «psyque». El concepto de personalidad en su sentido estrictamente psicológico está muy definido, tratando de dar una definición única en la medida de lo posible expresando en la definición todas las manifestaciones externas del individuo en el campo de comportamiento fenoménico con exclusión de cualquier otro tipo no psicológico, teniendo solo en cuenta el elemento diferencial de los actos o fenómenos psicológicos según sus tres aspectos susceptibles de organización: la conexiva, el intencional y la «egosemántica». Finalmente distingue, el carácter, el temperamento, la constitución y los conceptos de «diátesis» de la general, y reflexiona intencionalmente sobre las nociones de personalidad psicopática y psicotécnica.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
21 |
40 |
142 |
77 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evolución del comportamiento reflejo
Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/1975)Intentamos considerar el desarrollo infantil en los primeros años de vida bajo tres distintos puntos de vista, a saber, el puramente fisiológico, el psicofisiológico y el psicológico. El primero tiene como expresión ... -
Criterios para una reforma de la educación
Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/1969)El presente trabajo aporta el resultado de ciertas investigaciones, a la común preocupación por la renovación de la enseñanza en nuestro país. Constituye un intento de ordenación de asuntos distinta de la ofrecida por el ... -
Nueva técnica del sociograma
Secadas Marcos, Francisco; Bertrán Quera, Miguel (Revista Española de Pedagogía, 01/1973)De antaño nos preocupa la idea de que la Psicología sea consecuente con un postulado admitido en su propia definición a saber que su objeto como parcela del saber humano es el comportamiento. La Psicología se define ...