• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1959
    • nº 66-67, abril-septiembre 1959
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1959
    • nº 66-67, abril-septiembre 1959
    • Ver ítem

    La paideia byzantina a través de la "alexiada"

    Autor: 
    Lascaris Comneno, Constantino
    Fecha: 
    04/1959
    Palabra clave: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8931
    Open Access
    Resumen:
    La Grecia clásica elaboró un concepto del hombre, en cuya formación se unen la educación y la cultura, estos dos términos disociados en la Pedagogía moderna. Para ser considerado persona se precisaba poseer la paideia, ser una encarnación viva suya, lo cual era precisamente la caracterización del «griego frente a quien carecía de tal formación, que quedaba como «bárbaro». Esta diferenciación de la humanidad se basaba fundamentalmente en la posesión de una forma de cultura, fruto de educar el espíritu y el cuerpo según formas superiores, aportadas al mundo por Grecia. Esta paideia era común a quienes poseían, mediante el mismo idioma, la misma concepción del hombre, y la que, por encima de las diferencias de raza o culto, dio la época helenística. No se trata de una teorización, sino del hecho histórico de una determinada forma cultural, la helénica (llamada, jurídicamente, romana), es decir, la paideia, que para los pueblos de Europa ha sido siempre un canon, al que, en cada momento, vuelven los ojos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 3LaPaideiaByzantinaATravesDeLaAlexiada.pdf
    Tamaño: 10.17Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 66-67, abril-septiembre 1959

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    12
    34
    39
    34
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3
    17
    29
    6

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La intransmisibilidad del saber 

      Lascaris Comneno, Constantino (Revista Española de Pedagogía, 01/1957)
      Sea cual sea la definición de enseñanza que se dé, siempre se comprenderá en ella una relación entre educando y educador, y, fruto de esta relación, se da el «incremento» el «saber» en educando . Si se prescinde de la ...
    • Un concepto de educación 

      Láscaris Comneno, Constantino (Revista Española de Pedagogía, 07/1955)
      En la formación sistemática de las ciencias pedagógicas, un elemento esencial es la investigación y la búsqueda de un concepto exacto de educación. Una vez que se ha descubierto ese concepto, se pueden deducir una serie ...
    • Origen del término pedagogía 

      Lascaris Comneno, Constantino (Revista Española de Pedagogía, 10/1954)
      Antes de definir un concepto es procedimiento aconsejado, según la hermenéutica analítica, el delimitar su valor etimológico y su posible evolución semántica . No pretendo hacer aquí su historia completa , para la cual ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja