• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La educación sexodiferenciada frente a la coeducación

    Autor: 
    Fombuena, Marta
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    capacidad de aprendizaje; educación diferenciada; educación mixta; modelo igualitario; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/89
    Open Access
    Resumen:
    Los hombres y las mujeres son iguales en derechos y obligaciones, sin embargo los hombres y mujeres son diferentes en muchos aspectos. A lo largo del trabajo presentado se trata de especificar las ventajas y los inconvenientes que pueden aportar la educación diferenciada por sexos y la coeducación en nuestro sistema educativo. Se aprecia que la coeducación es un modelo muy arraigado en nuestra sociedad actual. A tal punto que la oferta pública existente en España favorece a la coeducación frente a la educación diferenciada. Es más, los padres prefieren una coeducación, en lugar de una educación diferenciada por razones de sexo, porque las actividades docentes no son diferentes a la hora de educar a sus hijos/as. Sin embargo, se ha constatado que la religión no es la única característica selectiva a la hora de elegir una educación diferenciada por parte de los padres, la educación diferenciada puede realizarse por razones de género. Es más se puede decir que hay defensores tanto de un modelo pedagógico como de otro y que cada uno defiende las ventajas que aporta el modelo en cuestión. Por todo ello, se sugiere a las autoridades responsables de educación que valoren la posibilidad de ofrecer en centros públicos y concertados una educación diferenciada por sexos, además de la ya existente coeducación. De esta forma, se lograría alcanzar el interés general de todos los padres: tener en cuenta que son los padres los que tienen la última palabra a la hora de elegir el centro educativo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TFM_Fombuena_Rubio_Marta.pdf
    Tamaño: 1.083Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    103
    60
    114
    148
    115
    79
    85
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    470
    399
    380
    356
    132
    82
    97
    33

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Fortaleza psicológica adolescente: Relación con la inteligencia emocional y los valores 

      Valiente Barroso, Carlos; Arguedas Morales, Marta; Marcos Sánchez, Rafael ; Martínez Vicente, Marta (Aula Abierta, 12/2020)
      Durante los últimos años, factores protectores de la salud mental como son la inteligencia emocional, los valores y un amplio espectro de variables de ajuste personal y psicológico, se han convertido en foco principal de ...
    • The relationship of symptom dimensions with premorbid adjustment and cognitive characteristics at first episode psychosis: Findings from the EU-GEI study 

      Ferraro, Laura; La Cascia, Caterina; La Barbera, Daniele; Sánchez-Gutiérrez, Teresa ; Tripoli, Giada; Seminerio, Fabio; Sartorio, Crocettarachele; Sideli, Lucia; Arango, Celso; Arrojo, Manuel; Bernardo, Miguel; Bobes, Julio; Del-Ben, Cristina Marta; Gayer-Anderson, Charlotte; Jongsma, Hannah E.; Kirkbride, James B.; Lasalvia, Antonio; Tosato, Sarah; Llorca, Pierre-Michel; Menezes, Paulo Rossi; Rutten, Bart P.; Santos, Jose Luis; Sanjuán, Julio; Selten, Jean-Paul; Szöke, Andrei; Tarricone, Ilaria; Muratori, Roberto; Tortelli, Andrea; Velthorst, Eva; Rodriguez, Victoria; Quattrone, Andrea; Jones, Peter B.; Van Os, Jim; Vassos, Evangelos; Morgan, Craig; de Haan, Lieuwe; Reininghaus, Ulrich; Cardno, Alastair G.; Di Forti, Marta; Murray, Robin M.; Quattrone, Diego (Elsevier B.V., 2021)
      Premorbid functioning and cognitive measures may reflect gradients of developmental impairment across diagnostic categories in psychosis. In this study, we sought to examine the associations of current cognition and premorbid ...
    • Tolerancia a la frustración, estrés y autoestima como predictores de la planificación y toma de decisiones en adolescentes 

      Valiente Barroso, Carlos; Marcos Sánchez, Rafael; Arguedas Morales, Marta; Martínez Vicente, Marta (REIPE, 2021)
      Dentro del complejo constructo de las funciones ejecutivas, el componente de planificación y toma de decisiones es un pilar básico en el ajuste psicológico de los adolescentes. En este estudio se analiza la relación y el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja