• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1960
    • nº 71, julio-septiembre 1960
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1960
    • nº 71, julio-septiembre 1960
    • Ver ítem

    Teoría de las edades

    Autor: 
    de Urmeneta, Fermín
    Fecha: 
    07/1960
    Palabra clave: 
    teoría; edades; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8896
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xviii/no-71/teoria-de-las-edades/101400056748/
    Open Access
    Resumen:
    En torno de las edades del ser humano, muchas son las divergencias de opinión advertibles de continuo. Entre tales divergencias, a no dudarlo, las más dolorosas son las derivadas de una total o casi total ausencia de criterio, según resulta fácil constatar en muchos de nuestros semejantes: quienes, con frecuencia, consideran jóvenes a personas que les son especialmente simpáticas, haciendo abstracción de su edad, a la vez que reputan salidos ya de la juventud a individuos con menos años ; o también viceversa ; dado que este ejemplo sólo intenta ilustrar la conveniencia de fijar cauces criteriológicos estables, en orden a precisar qué deba entenderse comprendido en cada edad humana. A este propósito, merecedor de actualización se ofrece el enfoque del sabio Aristóteles, cuando en su célebre Política (libro IV, capitulo XVII) escribió a nuestro respecto : «Los que dividen las edades por septenios, explícanse no erróneamente en cuanto a lo principal, ya que deben seguirse las divisiones de la naturaleza».
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 5Teoria de las Edades.pdf
    Tamaño: 1.044Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 71, julio-septiembre 1960

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    31
    4
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    15
    1

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los métodos cibernéticos como métodos pedagógicos 

      De Urmeneta, Fermín (Revista Española de Pedagogía, 04/1973)
      Este trabajo trata de los métodos cibernéticos y de los pedagógicos. En primer lugar, encontramos lo pedagógico-cibernético en Wiener, considerado este como padre de la Cibernética. Después lo cibernético en Platón, dónde ...
    • Pedagogía de la realeza 

      de Urmeneta, Fermín (Revista Española de Pedagogía, 01/1959)
      El estudio de los lugares y las épocas, realizado por la geografía y la historia, al mostrarnos las variaciones que sufre el gusto y la conciencia en virtud de las circunstancias espaciales y temporales, suministra sugerentes ...
    • Pedagogía del arte y de la artesanía 

      de Urmeneta, Fermín (Revista Española de Pedagogía, 07/1957)
      Muchas veces se ha hablado y escrito acerca de la conexión existente entre los llamados valores fundamentales, de carácter espiritual, que actúan cuales semillas en la cultura humana: el bien; la verdad y la belleza. En ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja