• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1961
    • nº 74, abril-junio 1961
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1961
    • nº 74, abril-junio 1961
    • Ver ítem

    La función social de los saberes liberales

    Autor: 
    Millán Puelles, Antonio
    Fecha: 
    04/1961
    Palabra clave: 
    función social; saberes liberales; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8877
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xix/no-74/la-funcion-social-de-los-saberes-liberales/101400056501/
    Open Access
    Resumen:
    Inesperado y nada académico, mi primer contacto con el tema de este discurso fue el donoso resumen con que en cierta ocasión el santero de una ermita andaluza puso fin a mis ímprobos esfuerzos por explicarle para qué servía la carrera de Filosofía y Letras. «Son unas cosas-había yo, con ingenua táctica indirecta, comenzado a decirle-que las estudiamos... para enseñarlas luego a o tras personas . . . que a su vez las estudian .. . para ense . .. » No necesitó el santero saber más. Sacándome al instante del apuro, me atajó de esta forma : «Total, que eso es una cosa que se queda entre ustedes». No deja de ser irónico que ante la alta asamblea que hoy me acoge, venga yo a deponer mi réplica al santero, tratando de aclarar una cuestión que en el fondo, no obstante, es común al rústico y al docto. ¿Qué hacen y qué son, en general y socialmente hablando, los que cultivan los saberes liberales? ¿Qué significan en la sociedad que, mejor o peor, los ampara o permite? ¿Lo sabe acaso esa misma sociedad?
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 1La Función Social de los Saberes Liberales.pdf
    Tamaño: 1.132Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 74, abril-junio 1961

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    30
    58
    44
    63
    3
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    47
    61
    31
    1

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El sentido trascendente de la existencia y la educación 

      Millán-Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      La educación puede ser considerada desde una triple perspectiva: formal, genérica y teleológica. La dimensión formal es el esclarecimiento de la esencia de la actividad educativa. Para Kant la educación es la humanización ...
    • Concepto de educación en Santo Tomás 

      Millán-Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 10/1958)
      Tomados en conjunto, los textos aquinatenses nos presentan el término educatio en manifiesta y amplia sinonimia con las tres voces siguientes: nutritio (o. respectivamente, nutrimentum), instructio y disciplina.. Conviene, ...
    • El criterio epistemológico en los cuestionarios 

      Millán Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 01/1953)
      Todo cuestionario es, por esencia, una selección. El repertorio de las cuestiones o de los temas que en él se incluyan no coincide, ni tiene por qué identificarse, con la totalidad de los temas de una disciplina. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja