• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Comunicación visual arte y crítica al uso excesivo de plásticos descartables

    Autor: 
    Chávez-Zenteno, Liset Alejandra
    Fecha: 
    01/2019
    Palabra clave: 
    plástico; medioambiente; comunicación visual; cartelería; Máster Universitario en Diseño Gráfico Digital
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8778
    Open Access
    Resumen:
    La profunda preocupación por el estado actual del medioambiente y las proyecciones de escenarios donde la vida no perdura, incitan a descubrir la raíz de los problemas, de tal manera que se pueda ser capaz de plantear soluciones reales. Debido al impacto del mundo moderno, en el que el plástico es un material omnipresente en la vida cotidiana, la salud de los océanos se ve amenazada por las grandes cantidades de este material acumulado, desde la superficie hasta las profundidades menos exploradas. Incentivados por la publicidad y el consumismo, hemos, como humanidad, dejado de ser concientes de acciones que afectan al planeta y por ende a la sociedad, de manera negativa y que pueden parecer irreversibles. Este trabajo pretende cuestionar estos paradigmas del estilo de vida actual, generar pensamiento crítico desde la investigación y plantear una solución para generar cambio desde la concientización a través del diseño.
    Descripción: 
    The deep concern for the current state of the environment and the projections of scenarios where life does not last, encourage us to discover the root of the problems, in such a way that we can be able to propose real solutions. Due to the impact of the modern world, in which plastic is an omnipresent material in everyday life, the health of the oceans is threatened by the large amounts of this accumulated material, from the surface to the depths less explored. Encouraged by advertising and consumerism, we have, as humanity, ceased to be aware of actions that affect the planet and therefore society, in a negative way and that may seem irreversible. This work aims to question these paradigms of current lifestyle, generate critical thinking from research and propose a solution to promote change from awareness through design.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CHAVEZ ZENTENO, LISET ALEJANDRA.pdf
    Tamaño: 17.86Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    193
    158
    500
    248
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    161
    177
    404
    133

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Creación de marca y diseño de imagen corporativa para un Costudent en Lima-Perú 

      Chávez-Marroquín, Jorge Luis (02/2019)
      Este estudio ha tenido la finalidad de crear la marca y diseño de imagen corporativa de un coworking para estudiantes universitarios, para una empresa que busca brindar el servicio de espacios y equipos a la gran cantidad ...
    • Ausentismo laboral y salud: estudio de su importancia en el teletrabajo 

      García Chávez, Víctor; Martínez Sánchez, Rebeca (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2016)
      Se muestra la evidencia empírica encontrada sobre la asociación de la salud con el ausentismo laboral en trabajadores de manufactura de alimentos en la Ciudad de México mediante un estudio de tipo descriptivo y correlacional. ...
    • Estudio para la creación de un centro de disposición final de desechos de perforación para la industria petrolera ecuatoriana 

      Barros-García, Jennyfer; Brito-Campaña, José; Chávez-Carrillo, Enrique (20/02/2020)
      La perforación de un pozo petrolero promedio genera entre 18,000 y 25,000 bbl de desechos de perforación que son dispuestos en piscinas/celdas a cielo abierto convirtiéndose a futuro en pasivos ambientales; causa ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja