La formación de la personalidad humana según los principios pedagógicos de Santo Tomas
Autor:
Valbuena, Jesús
Fecha:
01/1965Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
Este artículo consiste en la personalidad humana que se nos revela como un agregado humano, bajo cierta forma de totalidad individual y relativa, con posesión y dominio de sí mismo en el ser y en el obrar según determinadas normas y principios racionales, con poder de autodeterminación, con relativa independencia y autosuficiencia propias y con unidad, continuidad y coherencia. Se podrá pensar que esto es propiamente el carácter en un sentido ético-moral. Pero precisamente el carácter, en tal sentido, no es sino la resultancia y proyección de tal personalidad. Este trabajo, de momento, se fija en el factor formativo de la personalidad humana.
Ficheros en el ítem

Nombre: 2 La Formación de la Personalidad Humana seguún los Principios Pedagogicos.pdf
Tamaño: 951.2Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
16 |
34 |
34 |
36 |
9 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
8 |
8 |
10 |
11 |
1 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cultura organizacional y satisfacción laboral: Propiedades psicométricas de una escala en centros de fitness
Gálvez Ruiz, Pablo (1); Grimaldi-Puyana, Moises; Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Fernández-Gavira, Jesús; García-Fernández, Jerónimo (Revista de Psicología del Deporte, 2017)Numerosos estudios indican la relación significativa entre la cultura organizacional y la satisfacción en el trabajo. Por lo que las organizaciones con culturas organizativas adecuadas obtendrán ventajas competitivas. Por ... -
La geolocalización como herramienta para conocer a los consumidores: el caso de los centros fitness
García Fernández, Jerónimo; Fernández-Gavira, Jesús; Gálvez Ruiz, Pablo (1); Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Grimaldi-Puyana, Moises (PODIUM: Sport Leisure and Tourism Review, 05/2017)Actualmente las herramientas tecnológicas permiten un mayor conocimiento de los consumidores en las organizaciones deportivas. En concreto la geolocalización podría ayudar a los gestores a identificar cuál es el domicilio ... -
Estimación muestral en la percepción de los servicios deportivos a través de la teoría de la generalizabilidad
Gálvez Ruiz, Pablo (1); Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Baena-Arroyo, Manuel Jesús; Blanco-Villaseñor, Ángel (Revista de Psicología del Deporte, 2016)La presente investigación utiliza la Teoría de la Generalizabilidad (TG) aplicada al ámbito de la gestión deportiva con el objetivo de conocer el tamaño muestral adecuado para la evaluación de la calidad percibida. Para ...