• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Análisis de conductas violentas que afectan a la convivencia en los centros educativos del País Vasco

    Autor: 
    Doyle, Graham
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    violencia en las aulas; convivencia pacífica; bullying; conductas inadecuadas; centros educativos vascos; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Lenguas extranjeras
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/87
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo presenta la realidad en los centros educativos vascos en cuanto a conductas que pueden ser consideradas conductas violentas. Hacemos referencia al término violento a todo tipo de conductas que afectan seriamente la convivencia, tales como el maltrato entre iguales o agresiones a los profesionales que trabajan en los centros, descritas en el Decreto del 2 de diciembre sobre los Derechos y Deberes de los alumnos como “Conductas que perjudican gravemente la convivencia” (Decreto 201/2008 del 2 de diciembre: artículo 32). Durante los últimos años el número de episodios de este tipo que aparecen en los medios de comunicación parece estar en aumento. Con demasiada frecuencia se pueden leer historias de acoso y violencia entre alumnos e incluso hacia profesores, dando la sensación de que los centros educativos se están convirtiendo en sitios peligrosos. Para el desarrollo del presente trabajo, se han realizado entrevistas en dos centros educativos en San Sebastián, y a pesar de la gravedad de las conductas de este tipo, durante el desarrollo de las mismas, se ha detectado cierta inseguridad por parte de los entrevistados de cómo abordar episodios de este tipo correctamente, según la legislación y orientación oficial existente. Por lo tanto, en el presente TFM se investiga el tema a fondo con la finalidad de descubrir la realidad de la situación y dar respuesta a preguntas tales como, ¿Cuáles la realidad en los centros educativos vascos en cuanto a la existencia y alcance de conductas violentas? ¿Qué legislación, protocolos y normas existen para guiar a los profesionales y a los centros en casos de este tipo? Y ¿por qué no tienen claro algunos centros lo que deben hacer cuando surgen problemas de este tipo? A través del presente TFM, hemos llegado a conclusiones tales como que la legislación y normativa existente para guiar a los centros en la corrección de conductas violentas ha generado mucha confusión e inseguridad a pesar de ser reciente y muy detallada, y que no existen indicios de que estos tipos de conducta vayan a desaparecer tan fácilmente.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TFM_Doyle_GRaham.pdf
    Tamaño: 1.498Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    85
    67
    94
    106
    78
    85
    72
    56
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    117
    133
    202
    91
    65
    88
    67
    36

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja