De cero a dinero: La basura como fuente principal para un negocio inclusivo de reciclaje en Cuenca (Ecuador)
Autor:
Cajamarca Cajamarca, Edisson Santiago
; Bueno Sagbaicela, William Ramiro
; Jimbo Días, José Santiago
Fecha:
28/03/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaDirección web:
https://revistas.ups.edu.ec/index.php/retos
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en la relación existente entre el ingreso y la actividad del reciclaje bajo el contexto de Negocio Inclusivo (NI). Esta población de recicladores definida como pobre y vulnerable por la Base de la Pirámide Económica (BDP) en función de sus ingresos anuales, es el centro de la cadena de valor de reciclaje. Se plantea determinar si la figura de asociación de los recicladores influye directamente en su nivel de ingreso y evaluar las condiciones en las que se realiza la actividad del reciclaje para analizar la oportunidad de generar rentabilidad como NI para estos grupos vulnerables. La metodología empleada, con carácter cuantitativo-inductivo de corte transversal, se centrará en el estudio de 150 recicladores, 27 centros privados (intermediarios) y dos centros corporativos de reciclaje. En los resultados destaca el diseño de la cadena de valor de reciclaje para la ciudad de Cuenca (Ecuador), la débil correlación entre estar asociado y el nivel de ingreso del reciclador, así como el elevado margen bruto comercial de un intermediario. La conclusión principal demuestra que el reciclaje tiene bondades económicas atractivas para crear un NI y los intermediarios son los principales beneficiarios dentro de esta actividad. Los recicladores se ven limitados por sus condiciones de trabajo y la figura de asociación no se considera como una solución imperante para mejorar su nivel de ingreso.
Ficheros en el ítem

Nombre: De cero a dinero, La basura como fuente principal para un negocio inclusivo de reciclaje en Cuenca (Ecuador).pdf
Tamaño: 684.0Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
67 |
68 |
36 |
40 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
53 |
61 |
19 |
27 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El sentido reverencial del dinero
García Norro, Juan José; Maeztu, Ramiro de (Nueva Revista, 07/2014)Reseña del libro" El sentido reverencial del dinero" de Ramiro de Maeztu, por Juan José García Norro. -
Mining Web-based Educational Systems to Predict Student Learning Achievements
del Campo-Ávila, José; Conejo, Ricardo; Triguero, Francisco; Morales-Bueno, Rafael (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 03/2015)Educational Data Mining (EDM) is getting great importance as a new interdisciplinary research field related to some other areas. It is directly connected with Web-based Educational Systems (WBES) and Data Mining (DM, a ... -
Análisis de la calidad de vida en personas con el Síndrome de Wolfram y de sus cuidadores: aspectos sociológicos y psicológicos
Esteban-Bueno, Gema; Coca, Juan R.; Guerra de los Santos, José Manuel; Ruiz-Castañeda, Dyanne (1) (OBETS, 2021)El Síndrome de Wolfram (SW) es una enfermedad “rara”, neurodegenerativa y progresiva. El trabajo evalúa la calidad de vida de las personas con SW y de sus cuidadores. La muestra estuvo compuesta por 27 afectados y 31 ...