• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2019
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2019
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019
    • Ver ítem

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental

    Autor: 
    Rodrigo-Cano, Daniel
    ;
    Picó, Maria Josep
    ;
    Dimuro, Glenda
    Fecha: 
    28/03/2019
    Palabra clave: 
    Cambio climático; objetivos de desarrollo sostenible; redes sociales; educomunicación; ecociudadanía
    Revista / editorial: 
    Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía
    Citación: 
    Rodrigo-Cano, D. Picó, M.J. y Dimuro, G. (2019). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 9(17), 25-36. https://doi.org/10.17163/ret.n17.2019.02
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8658
    Dirección web: 
    https://revistas.ups.edu.ec/index.php/retos
    Open Access
    Resumen:
    El cambio climático se ha erigido como uno de los mayores riesgos para la vida de todas las especies en la tierra, especialmente para el ser humano quien, a su vez, es su principal causante. La presente investigación busca analizar el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para la acción y la intervención social y ambiental y el papel que la educomunicación ambiental tiene ante el reto del cambio climático, como uno de los fenómenos que, por su urgencia, está en la agenda ambiental, social, económica y política. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica actual de las principales investigaciones en el área. A lo largo de este trabajo se ha observado que el cambio climático y los ODS, definidos por entidades supranacionales, no están presentes en la educación ambiental y que el ámbito de la comunicación ambiental se centra, especialmente, en las catástrofes y situaciones extremas. En el actual entorno digital, donde la inmediatez de las redes sociales ha favorecido la difusión de informaciones falsas, es necesario la recuperación de enfoques críticos e ideológicos de la educación para los medios, para el desarrollo de la educación mediática y de la competencia digital con el fin de promover una ciudadanía con capacidad para construir nuevas narrativas a través de los medios digitales, para con ello facilitar nuevas formas de «ecociudadanías» capaces de provocar un cambio necesario y transformador en el sistema.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental.pdf
    Tamaño: 451.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    127
    98
    98
    81
    98
    118
    83
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    58
    78
    72
    27
    58
    67
    26

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Responding to the Initial Challenge of the COVID-19 Pandemic: Analysis of International Responses and Impact in School and Higher Education 

      Stracke, Christian M.; Burgos, Daniel ; Santos-Hermosa, Gema; Bozkurt, Aras; Sharma, Ramesh Chander; Swiatek Cassafieres, Cecile; Inamorato dos Santos, Andreia; Mason, Jon; Ossiannilsson, Ebba; Shon, Jin Gon; Wan, Marian; Obiageli Agbu, Jane-Frances; Farrow, Robert; Karakaya, Oezlem; Nerantzi, Chrissi; Ramirez-Montoya, Maria Soledad; Conole, Grainne; Cox, Glenda; Truong, Vi (Sustainability, 2022)
      This paper presents and analyses solutions where open education and open science were utilised to reduce the impact of the COVID-19 pandemic on education. The COVID-19 outbreak and associated lockdowns created huge challenges ...
    • Impact of COVID-19 on Formal Education: An International Review of Practices and Potentials of Open Education at a Distance 

      Stracke, Christian M.; Sharma, Ramesh Chander; Bozkurt, Aras; Burgos, Daniel; Cassafieres, Cécile Swiatek; dos Santos, Andreia Inamorato; Mason, Jon; Ossiannilsson, Ebba; Santos-Hermosa, Gema; Shon, Jin Gon; Wan, Marian; Agbu, Jane-Frances Obiageli; Farrow, Robert; Karakaya, Oezlem; Nerantzi, Chrissi; Ramírez-Montoya, María Soledad; Conole, Grainne; Cox, Glenda; Truong, Vi (International Review of Research in Open and Distributed Learning, 2022)
      In terms of scale, shock, and disenfranchisement, the disruption to formal education arising from COVID-19 has been unprecedented. Anecdotally, responses from teachers and educators around the world range from heightened ...
    • Degradación de T-patterns en estudios observacionales: Un estudio sobre la eficacia en el ataque de fútbol sala 

      Lapresa Ajamil, Daniel; Camerino, Oleguer; Cabedo, Josep; Anguera, María Teresa; Jonsson, Gudberg K; Arana, Javier (Cuadernos de Psicología del Deporte, 01/2015)
      Una de las técnicas analíticas más novedosas en el ámbito de la metodología observacional es la que permite la detección de T-patterns (estructuras regulares de conducta) mediante el software THEME, que analiza datos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja