Degradación de T-patterns en estudios observacionales: Un estudio sobre la eficacia en el ataque de fútbol sala
Autor:
Lapresa Ajamil, Daniel
Camerino, Oleguer
Cabedo, Josep
Anguera, María Teresa
Jonsson, Gudberg K
Arana, Javier (1)
Fecha:
01/2015Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
Una de las técnicas analíticas más novedosas en el ámbito de la metodología observacional es la que permite la detección de T-patterns (estructuras regulares de conducta) mediante el software THEME, que analiza datos observacionales en búsqueda de relaciones de intervalo crítico en sentido ascendente (desde T-pattern simples, dos eventos que se relacionan en un primer nivel, a T-patterns complejos constituidos por diferentes eventos relacionados en distintos niveles). En el presente artículo se analiza esta cuestión, la degradación de los T-patterns, que hasta el momento ha sido puntualmente estudiada. Para ello, se utiliza el muestreo observacional constituido por el conjunto de las secuencias que acaban en gol (n= 23) protagonizadas por el F.C. Barcelona durante el Play Off final de la liga española 2012-13 de fútbol sala. De esta forma este trabajo satisface un segundo objetivo, en este caso disciplinar, de analizar la eficacia en la construcción de la fase ofensiva en el fútbol sala; habiéndose tipificado que las secuencias que finalizan en gol se caracterizan por conseguir, mediante juego combinativo, un lanzamiento desde sector definición-corredor central.
Descripción:
One of the most recent analytical techniques in observational methodology is T-pattern detection and analysis (regular structures of behaviour) with the THEME software. THEME analyses observational data, searching for critical interval relationship between single event types to more complex T-pattern structures. The current study analyses the degradation of T-patterns that have only been studied punctually. With this objective we analyse a sample of sequences from Barcelona FC, from the final playoffs in the Spanish Futsal League, that end in a goal (n=23). A second objective of this study is to analyse the efficacy of offensive phase in futsal, it having been typified that the sequences that they finish in goal characterize for central definition - broker obtains, by means of game combinativo, a throwing from sector.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Fútbol: efectos de una unidad didáctica en la iniciación temprana
Lapresa Ajamil, Daniel; Arana, Javier (1); Amatria, Mario; Fernández Alejandro, Francisco Javier; Anguera, María Teresa (Apunts. Educacion Fisica y Deportes, 2017)La iniciación temprana en el fútbol, que ya es habitual, ha justificado propuestas de adaptación que pretenden facilitar el primer contacto del niño con este deporte. Los especialistas coinciden en señalar al fútbol 3 ... -
Comparative analysis of the use of space in 7-a-side and 8-a-side soccer: how to determine minimum sample size in observational methodology
Lapresa Ajamil, Daniel; Álvarez, Ildefonso; Anguera, María Teresa; Arana, Javier (1); Garzón, Belén (Motricidade, 2015)In 2011-2012, the Spanish Soccer Federation changed the format of junior championship matches played between regional-level teams in Spain from a 7-a-side to an 8-a-side format. Soon afterwards, the regional federations ... -
Análisis de la eficacia del portero de fútbol cadete (14 a 16 años)
Lapresa Ajamil, Daniel; Chivite Navascués, Jesús; Arana, Javier (1); Anguera, María Teresa; Barbero Cadirat, José Ramón (APUNTS Educacion Fisica Y Deportes, 01/2018)En comparación con el interés que despierta el análisis del juego de fútbol, hasta fechas muy recientes ha sido poco habitual la presencia de trabajos científicos centrados en el desempeño específico del portero y, en ...