• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1968
    • nº 101, enero-marzo 1968
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1968
    • nº 101, enero-marzo 1968
    • Ver ítem

    La jerarquía, axiológica y su proyección educativa. Parte histórica

    Autor: 
    Marín Ibáñez, Ricardo
    Fecha: 
    01/1968
    Palabra clave: 
    jerarquía axiológica; parte histórica; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8612
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xxvi/no-101/la-jerarquia-axiologica-y-su-proyeccion-educativa-2/101400054125/
    Open Access
    Resumen:
    Al valor le es esencial el orden jerárquico. Es una intrínseca exigencia su ordenación preferencial. El mundo del valor es un mundo en relieve, no horizontal. Elegir es anteponer unos valores a otros, es decidirse por, alguno. Preferir ser ingeniero o abogado, cumplir fielmente con mis deberes o violarlos cuando me ampara la impunidad decidirme por un tipo de espectáculo u otro es estar anteponiendo o posponiendo determinados valores y ejercitar nuestra personal escala. Nadie escapa a esta necesidad de resolverse por una determinada jerarquía. Cada pueblo ha definido su perfil en la historia por los valores que ha colocado en la cima y por los que ha dejado en segundo plano. Y también por los que ha despreciado. Eduardo Spranger en "Formas de vida" ha hecho una clasificación de los tipos fundamentales humanos en función de los valores que han predominado en su quehacer vital y nos habla del hombre teorético, económico, estético, social, político y religioso.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2 La Jerarquia Axiologica y su Proyeccion Educativa.pdf
    Tamaño: 955.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 101, enero-marzo 1968

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    79
    153
    95
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    5
    24
    31
    14

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Pedagogía universitaria de la creatividad 

      Marín Ibáñez, Ricardo (Revista Española de Pedagogía, 07/1985)
      El movimiento de la creatividad en la universidad comienza en Buffalo (Nueva York) a mediados de sigl o.En 1975 creaba su «Master of Science in creative Studies». De ahí se difundió por Norteamérica. Su metodología preferida ...
    • Medio siglo de pedagogía general 

      Marín Ibáñez, Ricardo (Revista Española de Pedagogía, 01/1983)
      La evolución de la Pedagogía General en ·España está enfocada desde tres ángulos: los planes de estudio, el profesorado y los textos de uso más frecuente en el ámbito universitario. La Pedagogía General ha dado lugar en ...
    • El bachillerato internacional 

      Marín Ibáñez, Ricardo (Revista Española de Pedagogía, 07/1973)
      La idea del Bachillerato Internacional nació, allá por el año 1962, para responder a una necesidad agudamente sentida por la población que por trasladarse con frecuencia de unos lugares a otros se encuentran con problemas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja