Innovación educativa y uso de las TAC en el Máster de Secundaria: propuestas formativas para docentes ecuatorianos en el programa UB-UNAE
Autor:
Rovira-Collado, José
Ambròs Pallarés, Alba
Hernández Ortega, José (1)
Fecha:
05/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
Dentro de los aprendizajes propios de un Máster de Formación del Profesorado (MAES) en la especialidad de lengua y literatura, el uso de las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC) y la innovación educativa deben ser dos ejes centrales para la futura función docente de su alumnado. Durante el curso 2017-2018, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Nacional de Educación en Ecuador (UB-UNAE) han lanzado una edición del Máster de formación del profesorado de Educación Secundaria en Ecuador, donde profesorado universitario del sistema educativo español y de la UNAE imparte lecciones en Ecuador y supervisa virtualmente el trabajo de su alumnado ecuatoriano, con seis grupos de trabajo y más de 150 alumnos. Los ejes de innovación educativa y uso de las TAC han sido comunes a varias de las asignaturas planteadas. En esta investigación se analizan prácticas de la presente edición a través de las propuestas didácticas del alumnado ecuatoriano de este Máster que ya trabaja como docente en la actualidad en diferentes niveles educativos. Se realiza un análisis temático cualitativo de las distintas secuencias didácticas y propuestas TAC. Los resultados muestran un interés creciente por el uso de las TAC y una toma de conciencia del concepto de innovación educativa.
Descripción:
The use of Learning and Knowledge Technologies (LKT) along with educational innovation should be two central axes for the learning process o the Language and Literature specialty of the Master's Degree in Secondary School Teacher Training (MAES). During the academic year 20172018, the University of Barcelona and the National University of Education in Ecuador (UB-UNAE) have launched an edition of the Master's Degree in Secondary Education Teacher Training in Ecuador. Spanish and Ecuadorian lecturers teach in Ecuador and supervise the work of 150 Ecuadorian students distributed in 6 groups virtually. The axes of educational innovation and the use of LKT have been common to several of the subjects proposed. In this research we analyze practices of this edition through the didactic proposals of the Ecuadorian students of this Masters degree who already work as a teacher at present in different educational levels. A qualitative thematic analysis of the different didactic sequences and proposed LKT is carried out.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
60 |
92 |
11 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Emociones y Autismo: Respuesta educativa a sus necesidades
Hernández Núñez, Alba (1); Camacho Conde, José Antonio (1) (Espiral. Cuadernos del Profesorado, 03/2020)Introducción: Las diferentes teorías que tratan de esclarecer la etiología del trastorno del espectro autista (TEA) evidencian la dificultad de este colectivo para desarrollar la inteligencia emocional. Esta capacidad que ... -
Sistema Público de Préstamo de Bicicletas. Good Bike.
Talaya-Collado, José (04/07/2014)En uso de la bicicleta favorece la salud, evita contaminación atmosférica y acústica, además de contribuir a disminuir el tráfico rodado. Si a esto unimos las posibilidades de la bicicleta pública, como medio de transporte ... -
La metodología CLIL en la Comunidad de Madrid: hacia un bilingüismo de calidad
Hernández-de Diego, Alba (16/01/2015)La globalización ha llevado a considerar el aprendizaje de lenguas extranjeras como una prioridad, y es por ello que se han ido creando situaciones y contextos multilingües a lo largo de todo el mundo, favorecidos por ...