• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Plan de salario emocional en la empresa Mutualista Pichincha

    Autor: 
    Hidalgo-Bueno, Estefania
    Fecha: 
    01/2019
    Palabra clave: 
    salario emocional; marca empleadora; plan piloto; beneficios; teletrabajo; paquete de salario emocional; Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8167
    Open Access
    Resumen:
    El presente documento propone diseñar un plan de salario emocional para la empresa Mutualista Pichincha, con el fin de generar un alto grado de pertenencia por parte de los colaboradores y desarrollar employer branding para lograr competitividad en el mercado. Se propone un paquete de beneficios para los colaboradores, algunos ya existentes en la empresa, e implementar otros que generen valor tanto a los actuales empleados, como a los futuros candidatos. Las empresas deben enfocarse en atraer y retener a los altos potenciales y para esto es fundamental tener en cuenta sus preferencias y necesidades. El paquete de salario emocional se definió en base a un estudio de mercado, con el cual la empresa puede medirse y enfocarse en ser competitiva con el resto de empresas del sector. Se propone realizar un plan piloto el cual permitirá testear el funcionamiento de los beneficios y el nivel de satisfacción de los colaboradores internos, para poder hacer los ajustes necesarios, logrando que la implementación del plan de salario emocional sea un éxito y permita obtener los resultados esperados. El plan piloto no significa un gasto económico para la empresa, por lo que fácilmente el respaldo de los directivos se alcanzará, y así, el éxito de su implementación.
    Descripción: 
    The following document recommends designing a proposal for an emotional salary for Mutualista Pichincha, therefore generating a high level of belonging within the workforce and to develop employer branding to increase market share. It suggests implementing comprehensive employee benefits packages, some of them already created, and other ones to bring more value to current and new team members. The company needs to focus on attracting and retaining high potential candidates; because of this is fundamental to take into account their preferences and needs. The emotional salary was created based on a market study that will help the company measure and focus their goals on staying relevant within their market. This document suggests introducing a trial which allows to test the functionality and level of satisfaction of this new proposal within the workforce; make any necessary adjustments, to achieve a successful implementation and result of the emotional salary and achieve. This pilot plan does not represent an additional expense to the company, with the support of the directors the success of this proposal will be easily achieved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: HIDALGO BUENO, ESTEFANÍA.pdf
    Tamaño: 662.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    213
    265
    384
    323
    233
    227
    101
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    161
    230
    337
    298
    212
    395
    312

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Neonatal hyperbilirubinemia and repercussions on neurodevelopment: A systematic review 

      Merino-Andrés, Javier; Pérez-Nombela, Soraya; Alvarez-Bueno, Celia; Hidalgo-Robles, Álvaro; Ruiz-Becerro, Irene; Fernández-Rego, Francisco Javier (Child: care, health and development, 2022)
      Background: Accumulation of bilirubin above normal levels is considered a neurological risk factor for both premature and full-term newborns. This systematic review aimed to determine the effect of neonatal hyperbilirubinemia ...
    • Aspectos característicos y diferenciales de la pedagogía Waldorf: una investigación a partir del período especial de Embriología Humana, en la especialidad de Biología de 1º de Bachillerato 

      Estefanía, Francisco Javier Estefanía (12/09/2014)
      Tan importante como la atención a la diversidad del alumnado es la diversidad de criterios educativos y acción metodológica que la apoyan. Sin embargo, el desconocimiento de la diversidad metodológica existente es un ...
    • La inteligencia naturalista en Educación Infantil: Propuesta de intervención 

      Blesa-Bueno, Laura (19/06/2015)
      Este Trabajo de Fin de Grado pretende mostrar la importancia y los beneficios del medio natural en la etapa de Educación Infantil, algo que parece olvidado actualmente en los centros, dónde se ha podido observar el escaso ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja