• La coyuntura económica y el presupuesto para educación en España (1940-1 975) 

      Benso Calvo, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 07/1978)
      omo señala John Vaizey en un reciente trabajo, en los países desarrollados, hasta una quinta parte de la población está dedicada plena o parcialmente, a la educación (en EE. UU. supone cerca de un 30 por 100 entre alumnos ...
    • La estructura de la enseñanza- educación 

      López Herrerías, José Ángel (Revista Española de Pedagogía, 04/1978)
      La Pedagogía es la Ciencia de la Educación, (lo educativo) como se dice que la Sociología es la Ciencia de la Sociedad (lo social), la Psicología, la ciencia del psiquismo (lo psíquico). A la hora de la verdad cuando se ...
    • Historia y educación 

      Capitán Díaz, Alfonso (Revista Española de Pedagogía, 04/1978)
      Historicidad y educabilidad son dos formas de bien decir, aunque desde distinta perspectiva, qué es el hombre y qué sentido tiene su devenir. Cuando se habla de perfeccionamiento o realización del hombre, se está denunciando ...
    • La reflexión filosófica sobre la problemática educativa 

      Cervera Espinosa, A. (Revista Española de Pedagogía, 07/1978)
      ¿Hasta dónde se puede decir que la problemática educativa no es ajena a la filosofía? o, mejor dicho; ¿hasta dónde necesita la educación de una reflexión filosófica? ¿No será quizás una postura anacrónica y aberrante ...
    • Un sistema integrado de objetivos de la educación 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 10/1978)
      La limitación de la inteligencia humana impide al hombre conocer en un solo acto, o de una vez si se quiere emplear un lenguaje corriente, toda la realidad su susceptible de ser conocida. De aquí la necesidad de analizar ...
    • Las tentaciones de la Pedagogía ante la Educación para la Imagen 

      Santos Guerra, Miguel Ángel (Revista Española de Pedagogía, 07/1978)
      La escuela es la palestra del mundo. En ella se ventilan muchos de los combates de nuestra historia. Y, frecuentemente, se pierden. Entre otras causas porque esa lucha se ha convertido en simulacro. La escuela ha creado ...