• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1981
    • Nº 154, octubre-diciembre 1981
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1981
    • Nº 154, octubre-diciembre 1981
    • Ver ítem

    El problema pedagógico

    Autor: 
    Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria
    Fecha: 
    10/1981
    Palabra clave: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7842
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xxxix/no-154/el-problema-pedagogico/101400048311/
    Open Access
    Resumen:
    En el VII Congreso Nacional de Pedagogía el tema sobre el que versaban las ponencias y comunicaciones presentadas era: «La investigación pedagógica y la formación de profesores», quizá como resultado del Seminario sobre la Calidad de la Educación celebrado poco tiempo antes, una de cuyas conclusiones había sido: la atención a la formación de profesores y el fomentar y favorecer «las investigaciones que lleven a conocer las características, comportamiento e importancia de los factores que inciden en la mejora cualitativa de la educación» (1 ). En la ponencia presentada a este Seminario, el profesor Vázquez Gómez afirmaba que, aún corriendo el riesgo de parecer algo obvio, «esta investigación debe ser ... pedagógica» (2), y, poco antes, hablando de las limitaciones de la calidad de la educación, dice: «Ouizá, la causa de este problema reside en que hemos perdido el sentido de lo técnico, alejándolo de lo personal en donde se origina (. .. ). La más urgente necesidad de nuestro tiempo es la de encontrar la vía para armonizar la atención a los bienes del espíritu con el dominio, cada vez más competente, de la realidad material» (3). En el mismo sentido se expresa Alvira cuando manifiesta su preocupación por la degradación en que el medio pedagógico se encuentra, lo cual lleva a pensar, por consiguiente, que «las técnicas pedagógicas han fallado», y que es necesario un replanteamiento, a fondo, de la ciencia educativa: «Es la esencia misma de la educación, de la manera como se concibe la educación, la que ha debido conducir al fenómeno universal de crisis» (4). Intentemos acercarnos a ese núcleo básico de la compleja ciencia de la educación.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 7 El Problema Pedagógico.pdf
    Tamaño: 537.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 154, octubre-diciembre 1981

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    30
    35
    377
    393
    19
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    12
    13
    64
    54
    3

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La orientación en la universidad 

      Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (Revista Española de Pedagogía, 07/1985)
      Como un instrumento de gran ayuda en la labor educativa de los profesores, la Ley General de Educación de 1970 acentuó la Orientación universitaria en tres áreas fundamentalse: toma de decisiones educativas y profesionales, ...
    • La teoría implícita del orientador y sus repercusiones prácticas 

      Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (Revista Española de Pedagogía, 01/1991)
      Aunque la investigación sobre el pensamiento de los docentes ha sido generalizada durante los últimos años, en el campo del asesoramiento hay pocos estudios sobre las teorías personales o implícitas que el consejero usa ...
    • Desarrollo moral y orientación: una revisión critica del enfoque feminista 

      Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (Revista Española de Pedagogía, 05/1988)
      Comenzando con una revisión histórica del movimiento feminista, se centra en la nueva corriente que surgió a finales de los años 70 y que dio origen a tres tipos de feminismo actual. La tesis defendida en este artículo es ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja