• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2018
    • Nº 269, enero-abril 2018
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2018
    • Nº 269, enero-abril 2018
    • Ver ítem

    Escuelas diferenciadas en España: un análisis cualitativo de las razones y percepciones de sus directivos

    Autor: 
    Camps Bansell, Jaume
    ;
    Vierheller, Elisabeth
    Fecha: 
    01/2018
    Palabra clave: 
    sexo; género; escuela masculina; escuela femenina; educación diferenciada; sex; gender; boys’ schools; girls’ schools; single sex education; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7672
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP76-1-2018-05
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxvi/no-269/escuelas-diferenciadas-en-espana-un-analisis-cualitativo-de-las-razones-y-percepciones-de-sus-directivos/101400035142/
    Open Access
    Resumen:
    La educación diferenciada mantiene su presencia en el panorama escolar de España, en un entorno de coeducación generalizada. Aunque existen algunas investigaciones sobre las razones para mantener o promover este modelo escolar en los países anglosajones, no hay estudios para España. El objetivo propuesto es ahondar en las razones y motivaciones —pedagógicas u otras— de la creación o mantenimiento de la separación de los sexos en las escuelas diferenciadas en España, y —en la percepción de los directivos— conocer los resultados y buenas prácticas que llevan a cabo en sus escuelas. Se ha partido del análisis cualitativo de doce entrevistas en profundidad con directivos de esas escuelas, que se grabaron, transcribieron y procesaron con el programa Atlas.ti. El análisis de los resultados permitió llegar a diversas conclusiones: la separación es percibida como práctica potenciadora de los objetivos de la educación personalizada; la escolarización diferenciada, dentro de una planificación educativa adecuada, reporta ventajas para aspectos como la igualdad de género o la excelencia escolar; permite dar respuesta a una demanda de las familias; la inclusión de planes formativos para la igualdad en esas escuelas es una práctica generalizada. Se destaca también la consideración de la trascendencia educativa del profesorado como modelo de género para conseguir una mayor igualdad de oportunidades.
    Descripción: 
    Single sex education is still present in Spain’s school panorama within a predominantly co-educational environment. Although there are some pieces of research from English- speaking countries on the reasons for promoting or maintaining this model of schooling, there are no studies from Spain. The proposed objective of this research is to examine in depth the reasons and motivations —pedagogical and otherwise— for creating or maintaining separation by sexes in single-sex schools in Spain, and —in the principals’ perceptions— discover the good practices used in these schools and their outcomes. This work is based on qualitative analysis of twelve in-depth interviews with principals of these schools, which were recorded, transcribed, and processed using the Atlas.ti program. The analysis of the results enabled us to reach a variety of conclusions: separation is viewed as a practice that favours the objectives of individualised education; single-sex schooling, within an appropriate educational plan, delivers advantages in areas such as gender equality or academic excellence; it makes it possible to meet a wish of the families; the inclusion of training plans for equality in these schools is a general practice. It is also apparent that the educational importance of teaching staff as gender role models to achieve greater equality of opportunities is valued.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Escuelas diferenciadas en España.pdf
    Tamaño: 466.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 269, enero-abril 2018

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    180
    54
    29
    36
    43
    54
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    90
    29
    7
    5
    11
    35
    22

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las concepciones del profesorado ante el alumno con disfunción auditiva en un aula ordinaria de infantil: elaboración de un manual de apoyo 

      Serrano-Casero, Elisabeth (2013)
      Aunque los alumnos/as con necesidades educativas especiales pueden asistir a los centros ordinarios, aún es necesario formar a los docentes para que puedan actuar de forma segura ante la presencia de estos en sus aulas. ...
    • Los movimientos sacádicos y su influencia en la lectura en Educación Primaria. 

      Garrido-Hermoso, Elisabeth (26/07/2013)
      La lectura es una actividad de suma importancia para ponerla en práctica en cualquier ámbito de la vida cotidiana, sin embargo la lectura puede verse afectada por disfunciones visuales como los movimientos oculares. En ...
    • “Te Gusta Más Contarlo que Hacerlo”: Narrativas Falsas en Relaciones Desdeñosas 

      Torras-Gómez, Elisabeth; León-Jiménez, Susana; Joanpere, Mar; Valls-Carol, Rosa (Qualitative Research in Education, 2022)
      La investigación ha encontrado que el discurso dominante coercitivo puede tener un impacto negativo en el placer sexual de las niñas. En este sentido, un estudio previo encontró que las chicas que describían las relaciones ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja