• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1985
    • Nº 169-170, julio-diciembre 1985
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1985
    • Nº 169-170, julio-diciembre 1985
    • Ver ítem

    Impacto del plan de estudios de los maestros sobre sus actitudes hacia las conductas problemáticas escolares: un estudio transversal

    Autor: 
    Jiménez Jiménez, Cristobal
    Fecha: 
    07/1985
    Palabra clave: 
    conductas problemáticas; estudio transversal; maestros; estudios; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7615
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xliii/no-169-170/impacto-del-plan-de-estudios-de-los-maestros-sobre-sus-actitudes-hacia-las-conductas-problematicas-escolares-un-estudio-transversal/101400044963/
    Open Access
    Resumen:
    La finalidad del presente trabajo es ver hasta qué punto utilizando una metodología transversal simple, los juicios de gravedad y actitudes de los maestros hacia las conductas problemáticas escolares han cambiado a lo largo del tiempo como una función de los Planes de Estudios o Programas de Formación del Magisterio español. La hipótesis de partida es que cada Plan de Estudios constituye una cohorte o factor generacional por lo que es de esperar que el haber recibido pautas formativas diferentes se refleje en modos también diferentes de percibir y valorar la gravedad de las conductas desadaptativas de lso niños en la escuela. Para ello, una muestra de 206 profesores de EGB cordobeses cumplimentó la "Escala de Conductas Problemáticas Escolares" (ECPE). El análisis correccional de los datos indica que el Plan de Estudios es una variable estructural fuertemente asociada con la Actitud Evaluativa del Maestro. Los resultados dependientes revelan que cada Plan de Estudios configura en los maestros unos patrones o criterios evaluativos específicos en cuanto a: actitud evaluativa (Tolerancia/intolerancia), jeraquización de las conductas según su gravedad y grado de diferenciación de la problematicidad conductual. Estos resultados se discuten desde una perspectiva amplia e interdisciplinar, apuntándose algunas conclusiones e implicaciones educativas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 15 Impacto del Plan de Estudios de los Maestros.pdf
    Tamaño: 813.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 169-170, julio-diciembre 1985

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    12
    50
    43
    22
    33
    52
    49
    32
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    5
    22
    16
    9
    4
    15
    22
    14

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Moisés Naím. Repensar el Mundo. 111 sorpresas del siglo XXI 

      González Puga, Cristóbal (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "Repensar el mundo. 111 sorpresas del siglo XXI" de Moisés Naím, por Cristobal González Puga. Editorial Debate, Barcelona, 2016, 416 págs.
    • “La maleta viajera”: propuesta de animación lectora en Educación Infantil 

      Lebrero-Cristóbal, Sara (24/06/2016)
      La animación a la lectura es una de las estrategias que, de forma consciente o inconsciente, pueden realizar tanto los docentes como las familias. La lectura es una competencia que los alumnos desarrollarán a lo largo de ...
    • Características epidemiológicas de los neonatos nacidos en el hospital general josé maría velasco ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio ; Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Pesantez Calle, María Fernanda; Ávila Vinueza, Johanna Priscila; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Guaraca Pino, Angélica Carolina; Pérez Granja, Ana Lucía; Méndez Cordero, Pedro David; Gutiérrez Yépez, María Belén; Morales Torres, Jorge Leonardo (Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: caracterizar y describir el comportamiento epidemiológico de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja