• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Cata de vino a ciegas, con marca y precio.

    Autor: 
    Sierra-Arboleda, Duvert Stiven
    Fecha: 
    09/2018
    Palabra clave: 
    neuromarketing; emoción; instinto; razón; vino; percepción; Máster Universitario en Neuromarketing
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7445
    Open Access
    Resumen:
    Esta investigación aportó conocimiento para comprender la percepción cognitiva instintiva y emocional del consumidor extranjero y colombiano de vino. Se fundamento en las bases teóricas y herramientas del neuromarketing y se contextualizó desde el mercado colombiano del vino. La investigación aborda de forma genérica dos públicos; por un lado, los oriundos y/o residentes en la cultura española y por el otro aquellos localizados en la paisa1 . Asumiendo el método científico como orientador, se obtuvo la información primaria a patir de la aplicación de herramientas biométricas a clientes extranjeros y complementariemente entrevistas consultivas a los clientes paisas estimuladas a partir de experimentos similiares a los que se utilizaron con las herramientas previamente descritas. A partir de ello el resulado que es que los estimulos (copa de cristal, tapa, storytelling, botella, ambiente, compañía, hora) modifican la percepción de valor del consumidor intensificando la exitación y orientando la valencia hacia el placer y/o fustración. El valor simbólico que generan lleva al cerebro a caer en sesgos heurísticos y modificar su sistema sensorial sistémico y particularmente su interpretación del sentido del gusto.
    Descripción: 
    This research contributed knowledge to understand the instinctive and emotional cognitive perception of the foreign and Colombian wine consumer. It was based on the theoretical bases and tools of neuromarketing and contextualized from the Colombian wine market. The research approaches two publics in a generic way; on the one hand, the natives and / or residents in the Spanish culture and on the other those located in the country [1]. Assuming the scientific method as a counselor, we obtained the primary information about the application of biometric tools to foreign clients and, in addition, consultative interviews with Paisas clients stimulated from similar experiments to those that were used with the previously described tools. From this the result is that the stimuli (glass, lid, storytelling, bottle, environment, company, time) modify the consumer's perception of value, intensifying the excitement and guiding the valence towards pleasure and / or frustration. The symbolic value they generate leads the brain to fall into heuristic biases and modify its systemic sensory system and particularly its interpretation of the sense of taste.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SIERRA ARBOLEDA, DUVERT STIVEN.pdf
    Tamaño: 1.645Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    66
    104
    112
    47
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    9
    46
    80
    117
    53

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Qué directivos públicos necesitamos? 

      Pin Arboledas, José Ramón (Nueva Revista, 31/10/2015)
      Junto con los políticos electos que desempeñan tareas en el sector público y los profesionales que conforman la Administración Pública, los altos cargos o directivos públicos realizan su trabajo en una zona de confluencia ...
    • Eficiencia educativa. Una estrategia para el sistema educativo español 

      Pin Arboledas, José Ramón (Nueva Revista, 10/2014)
      El sector educativo español tiene mala imagen. Las comparaciones internacionales son malas. Pero existen dentro de él instituciones de prestigio capaces de competir internacionalmente. Las notas que las definen son la ...
    • ¿Cómo atraer el talento? 

      Pin Arboledas, José Ramón (Nueva Revista, 10/2011)
      Uno de los mayores efectos de las crisis económicas es la fuga de los jóvenes capacitados, sobre todo porque tiende a hacer endémica la situación. En la actualidad, España no parece ofrecer esperanza a los jóvenes que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja