Crédito y escepticismo en la «demanda educativa»
Autor:
Alfredo Miranda, Roberto
Fecha:
05/1993Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
https://revistadepedagogia.org/li/101400037938/credito-y-escepticismo-en-la-demanda-educativa/101400037944/
Resumen:
En este sentido, el poder político debe revisar el concepto de "reclamo educativo". Este reclamo es más activo de lo que era. Algunos de sus aspectos están relacionados con lo que teóricamente se llama «nuevos movimientos sociales». Por lo tanto, cierta literatura específica pregunta sobre las percepciones y las opciones escolares de los padres. En el presente trabajo se evalúa la actitud que las personas tienen y lo que esperan de la escolarización. Se elaboran algunas hipótesis referidas a la trascendencia de la educación a partir de connotaciones que identifican el reclamo con los llamados "nuevos movimientos sociales". Sin embargo, el análisis se basa en una investigación empírica.
Ficheros en el ítem

Nombre: 8 Crédito y Escepticismo en la Demanda Educativa.pdf
Tamaño: 831.7Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
7 |
32 |
42 |
19 |
15 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
19 |
12 |
0 |
6 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El impacto de la educación secundaria y superior en la creación de empresas en la Unión Europea
Jiménez Palmero, Alfredo; Palmero Cámara, Carmen; Jiménez Eguizábal, Alfredo (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)El artículo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para conocer el impacto de la educación secundaria y superior en las tasas de emprendimiento. Mediante un enfoque multi-país, se analiza cómo los distintos ... -
La interdisciplinariedad en el bachillerato
Gómez Miranda, María José (Revista Española de Pedagogía, 07/1978)El hombre se encuentra inmerso en un entorno social donde le resulta difícil proyectarse. Pensando en la formación de nuestros alumnos y en el profesorado que ha de encargarse de ella, observamos la necesidad de formar ... -
Memoria de la unidad de gestión clínica de oftalmología del complejo hospitalario universitario de Cartagena (región de Murcia)
Miranda-Rollón, María Dolores (02/2017)El propósito de esta memoria es elaborar una memoria de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena (CHUC), con objeto de presentarme a la jefatura de Servicio. Esta ...