• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Análisis exploratorio de metodologías de intervención con personas con TDAH en el aula de Biología y Geología de 4º de la ESO

    Autor: 
    García-Villanueva, María Nerea
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    TDAH; educación secundaria; biología y geología; déficit de atención; rol del profesor; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/722
    Open Access
    Resumen:
    El TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) está presente en prácticamente todas las escuelas y en muchos casos el profesor no sabe cómo actuar con este tipo de alumnos. El objetivo de este trabajo es el de presentar unas recomendaciones a estos educadores desde el punto de vista de los profesionales especializados del mundo de la educación y de la psicología. Para ello, se ha elaborado un guión de entrevista con preguntas de las áreas que se han tratado en la investigación para ser respondido por estos profesionales (docentes, psicólogos y neuropediatras). Es relevante destacar que los resultados han venido a reforzar más aún las pautas de tratamiento ya establecidas, aunque en el campo de la educación, los profesores necesitan aún un posicionamiento claro de sus posibilidades con estos alumnos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2012_09_28_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.011Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    105
    156
    233
    192
    59
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    74
    102
    139
    180
    126
    43

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La musicoterapia para el desarrollo de las emociones en primero de Educación Primaria 

      Villanueva-García, Montserrat (10/06/2016)
      Es muy importante tener en cuenta que un adecuado ajuste en la gestión de las emociones es fundamental para el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas y de convivencia entre las personas, sin obviar su repercusión ...
    • Estudio ergonómico de mariscadores y rederos 

      Martínez-Villanueva, Olga María (26/09/2019)
      Este proyecto tiene como objetivo el estudio ergonómico de mariscadores y rederos. Se hará un estudio de ambos puestos porque son trabajos precarios y a pesar de haber mejorado en los últimos tiempos, siguen siendo ...
    • Biometry, the safe key 

      Fraile Hurtado, María; Herrero Langreo, Miguel; Menéndez de Miguel, Pilar; Delgado Villanueva, Valerio (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2010)
      Biometry is the next step in authentication, why do not we take this stepforward in our communication security systems? Keys are the main disadvantage in the cryptography, what if we were our own key?

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja