• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Dispensador automático de medicamentos sólidos- DIAMS

    Autor: 
    Navarro-Carrasco, Lina Patricia
    Fecha: 
    09/2018
    Palabra clave: 
    dispositivo médico; dispensador; medicamentos; farmacorresistencia; Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7209
    Open Access
    Resumen:
    Este proyecto presenta una propuesta para la financiación del diseño y desarrollo de un dispositivo médico, que dispensa medicamentos sólidos (no polvo) conforme a las indicaciones dadas por él o los médicos tratantes; facilitando el control y suministro de estos. El equipo, aporta al sostenimiento del Sistema General de Salud de Colombia, con la reducción de las probabilidades de generar farmacorresistencia por mal uso de los medicamentos, disminuyendo, además, la ocurrencia de efectos adversos por el consumo inadecuado o inoportuno de medicamentos. El proyecto, se presenta en el marco de la “Convocatoria para proyectos de ciencia, tecnología e innovación en salud”, realizada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación- COLCIENCIAS en el año 2016. Se desarrolló siguiendo los lineamientos descritos en dicha convocatoria y aplicando los conocimientos adquiridos en el transcurso del Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos impartido por la Universidad Internacional de la Rioja. El presente proyecto es de tipo 1 y corresponde al Trabajo de Fin de Máster (TFM), por lo cual, no fue una propuesta presentada realmente. La investigación y los datos presentados corresponden a información real, sin embargo, la propuesta es usada para fines netamente académicos.
    Descripción: 
    This Project submit a purpose to develop a medical device, which dispense solid drugs (no powder) according to the treating doctor(s) indications; it makes easier the drugs supply and control. The machine contributes to the Colombian Health General System, by shortening the probability of drug resistance cases caused by misuse, it also decreases the occurrence of adverse effects associated to the unsuitable and inconvenient drugs consumption. The Project is presented on the “Science, Technology and Health Innovation Projects Announcement” frame, by the Administrative Department of Science, Technology and Innovation- COLCIENCIAS in 2016. It was developed following the guidelines described in the project’s call and applying the knowledge acquired during the Technological Design and Management Project Master presented by the Universidad Internacional de la Rioja. This is a type 1 project and belongs to the “Trabajo de Fin de Máster (TFM)”, which was not presented as a proposal; even though the investigation and data exposed are real, the proposal is only used for academic purposes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: NAVARRO CARRASCO, LINA PATRICIA.pdf
    Tamaño: 2.223Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    213
    269
    216
    149
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    29
    318
    745
    398
    190

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Perfil neuropsicológico y de inteligencia emocional de niños y niñas que han experimentado maltrato infantil o violencia intrafamiliar –VIF- 

      Patarroyo-Herrera, Lina Patricia (16/01/2014)
      El maltrato infantil en Colombia, ha sido abordado desde los factores psicológicos y sociales; pero en el campo de la neuropsicología y la inteligencia emocional no se ha profundizado. El objetivo de este estudio es describir ...
    • Incidencia y características clínicas de neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador 

      Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Méndez Cordero, Pedro David; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Toscano Núñez, Alexander Humberto; Sánchez Centeno, Edgar Israel; Chancusig Chisag, Mayra Alexandra; Bastidas Toapanta, Nancy Elizabeth; Vaca Rivadeneyra, Evelyn Carolina; Gómez Félix, Gabriela Patricia; Tapia Caisaguano, Arturo Danilo (Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: Determinar la incidencia y características clínicas de los pacientes neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador. Materiales y métodos: Se trató de un estudio ...
    • Mejora de la Competencia en comunicación lingüística del síndrome de Moebius en Educación Infantil 

      Navarro-Díaz, Ana Patricia (12/06/2014)
      El presente trabajo de fin de Grado, pretende en una primera parte hacer un análisis acerca del concepto de discapacidad junto con el concepto de Síndrome de Moebius, así como la etapa de educación infantil en el área ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja