• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Validez factorial del cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT) en profesionales de servicios

    Autor: 
    Olivares-Faúndez, Víctor
    ;
    Gil-Monte, Pedro
    ;
    Montaño Espinoza, Rosa
    ;
    Barrera Capot, Rosa
    ;
    Fredes Collarte, Dailet (1)
    ;
    Figueiredo-Ferraz, Hugo
    Fecha: 
    06/2018
    Palabra clave: 
    análisis factorial; burnout; estrés laboral; salud mental; spanish Burnout inventory; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6967
    Dirección web: 
    https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/06/417-OLIVARES-43_6.pdf
    Open Access
    Resumen:
    Hoy en día, y desde la aparición del Inventario Maslach de Burnout (MBI), existen diversos aportes científicos alternativos de medición del burnout; sin embargo, la gran mayoría de esos cuestionarios nacen en contextos culturales del mundo anglosajón, lo que resulta a menudo inapropiado para evaluar y comprender el desarrollo del fenómeno en contextos culturales hispanoamericanos. Por ello se desarrolló el Inventario Español de Burnout (SBI). El propósito de este trabajo fue evaluar las propiedades psicométricas del SBI. La muestra consistió en 260 trabajadores chilenos de servicios mineros. El instrumento se compone de 20 ítems distribuidos en cuatro dimensiones: Ilusión por el trabajo (5 ítems), Desgaste psíquico (4), Indolencia (6) y Culpa (5 ítems). Los datos se sometieron a análisis factorial confirmatorio para evaluar la validez factorial del SBI, donde se probaron tres modelos alternativos. Los resultados muestran que el modelo de cuatro factores tiene propiedades psicométricas adecuadas para el estudio del burnout en personal de servicios y ajustó los datos mejor que los modelos alternativos. El estudio proporciona evidencia de las propiedades psicométricas adecuadas del SBI para evaluar burnout. El SBI propone una explicación teórica para los diferentes perfiles de burnout, facilitando el diagnóstico y el tratamiento en trabajadores de servicios.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    54
    88
    119
    74
    26
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relationship between Transformational and Laissez-faire leadership styles and Burnout in secondary school teachers 

      López-Vílchez, Jorge Jesús; Grau-Alberola, Ester (1); Gil-Monte, Pedro R.; Figueiredo-Ferraz, Hugo (Acciones e Investigaciones Sociales, 2019)
      Introducción: los objetivos del estudio fueron los siguientes: (1) analizar la influencia de los estilos de Liderazgo Transformacional (LT) y Laissez-faire (LLF) sobre el Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT); (2) ...
    • Deuda externa y su efecto en el desempleo 

      Menéndez Davila, Jessica; Gil Espinoza, Darwin; Laje Montoya, José; Lazo Bravo, Gabriela (1) (Revista Inclusiones, 01/2019)
      En la presente investigación procederemos a analizar el endeudamiento externo que tiene el país y como este afecta a la sociedad en el ámbito laboral de manera que el endeudamiento es considerado uno de los fenómenos más ...
    • Incidencia y características clínicas de neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador 

      Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Méndez Cordero, Pedro David; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Toscano Núñez, Alexander Humberto; Sánchez Centeno, Edgar Israel; Chancusig Chisag, Mayra Alexandra; Bastidas Toapanta, Nancy Elizabeth; Vaca Rivadeneyra, Evelyn Carolina; Gómez Félix, Gabriela Patricia; Tapia Caisaguano, Arturo Danilo (Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: Determinar la incidencia y características clínicas de los pacientes neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador. Materiales y métodos: Se trató de un estudio ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja