• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Las letras te activan. El teatro como recurso de animación a la lectura en 6º de Educación Primaria.

    Autor: 
    Pérez-González, Salvador
    Fecha: 
    21/06/2018
    Palabra clave: 
    didáctica de la lengua y la literatura; animación a la lectura; competencia lectora; teatro; educación primaria; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6814
    Open Access
    Resumen:
    La lectoescritura es una actividad compleja que se introduce, progresivamente, en el aprendizaje de los niños y niñas, desde la Etapa de Infantil y durante la Educación Primaria. Es un aprendizaje que se realiza a partir de la madurez cognitiva del individuo y que contribuye, a su vez, al desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas de mismo, así como al acceso a otros conocimientos que tienen que ver con otras materias. Pero no debemos mirar la lectoescritura únicamente como una herramienta epistemológica, ya que eso supondría un reduccionismo o una mera instrumentalización de la misma. Partiendo de de la importancia que tiene, para el individuo, aprender a leer y a escribir, hemos de centrarnos en los beneficios que esta aporta a la persona y en la conveniencia de formarlos en le hábito lector desde la familia, la escuela y otras instituciones, de entre ellas, las mas importes, las bibliotecas. Desde esta perspectiva, es fundamental animar a los alumnos a la lectura y a crearse un hábito lector para llegar a leer por gusto o placer estético, con el fin de enriquecerse con los beneficios que puede aportarles esta actividad. Introducirles en el mundo de los libros de literatura infantil y juvenil por medio de la animación a la lectura es el camino para poder conseguir que los niños creen un hábito lector y se enriquezcan de esta actividad placentera. Eligiendo las lecturas más apropiadas para nuestros alumnos y realizando actividades entorno a a ellas, sean del género literario que sean, estamos caminando hacia este objetivo tan actual, importante y enriquecedor. Empleando el género teatral, y buscando llegar a los beneficios particulares que este género literario puede aportar, este trabajo final de grado, plantea una propuesta de animación lectora que despierte en los alumnos el interés por leer, en el que encuentren el camino para crear el hábito lector que les lleve a ver la lectura como una actividad placentera que les enriquece y les entretiene.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: PEREZ GONZALEZ SALVADOR.pdf
    Tamaño: 1.105Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    73
    196
    209
    207
    128
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    93
    213
    511
    608
    145

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La inteligencia emocional como clave de éxito en la empresa 

      Pérez-González, Mario (2013)
      En el siglo XXI, las empresas ya no contratan solo basándose en el expediente académico o la experiencia profesional, sino que demandan de los trabajadores una serie de características personales que exige dominar las cinco ...
    • Non-professional sport academies in Spain: The parents’ perspective 

      Bonal, José; León-Quismondo, Jairo; Burillo, Pablo; Pérez-González, Benito (1) (Inderscience Publishers, 2020)
      Parents play a key role as decision makers within the young sport services (Nuviala and Álvarez, 2005), so to understand their opinion regarding non-professional academies would be a very interesting point for marketing ...
    • Impact of the moon physical education program on the socio-emotional competencies of preadolescents 

      Luna, Pablo; Cejudo, Javier; Piqueras, José A.; Rodrigo-Ruiz, Débora (1); Bajo, Miriam; Pérez-González, Juan-Carlos (MDPI, 2021)
      Few studies have analyzed emotional educational experiences through physical education interventions. The objective of this study was to evaluate the effects on socio-emotional competencies of a physical education intervention ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja