• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La inteligencia emocional como clave de éxito en la empresa

    Autor: 
    Pérez-González, Mario
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    inteligencia emocional; alfabetización emocional; economía de la empresa; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1815
    Open Access
    Resumen:
    En el siglo XXI, las empresas ya no contratan solo basándose en el expediente académico o la experiencia profesional, sino que demandan de los trabajadores una serie de características personales que exige dominar las cinco habilidades personales de las cuales está compuesta la inteligencia emocional: Autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales. Sin embargo en la asignatura de 2º de Bachillerato, Economía de la empresa no se hace referencia alguna a esta nueva realidad. Por ello, la presente investigación se configura con el objetivo de valorar la necesidad de incluir contenidos relacionados con la inteligencia emocional en la empresa en el currículo, con la idea de que los alumnos conozcan la importancia de la inteligencia emocional como variable decisiva de éxito en la empresa. Se realizó una investigación mixta, formada por una revisión bibliográfica para conocer la fundamentación del término y su relación con la empresa; y un estudio de campo, formalizado en la aplicación de un cuestionario a un grupo de 22 alumnos de la asignatura de 2º de bachillerato, Economía de la empresa, para conocer sus conocimientos y capacidades, con respecto a la inteligencia emocional. La investigación demostró la importancia de dominar las habilidades que componen la inteligencia emocional. Sin embargo, tras analizar los resultados, se comprobó que nuestros alumnos poseían profundas carencias en el tema. Así, se concluye la necesidad de incorporar en las enseñanzas mínimas de la asignatura, Economía de la empresa de 2º de Bachillerato, contenidos relacionados con la inteligencia emocional en la empresa, después de realizar una pequeña alfabetización emocional previa.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_04_09_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 999.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    324
    183
    231
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1081
    832
    600
    29

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Application of logistic regression models in observational methodology: game formats in grassroots football in initiation into football 

      Lapresa Ajamil, Daniel; Arana, Javier (1); Anguera, María Teresa; Pérez-Castellanos, Juan Ignacio; Amatria, Mario (Anales de Psicología, 01/2016)
      This study shows how simple and multiple logistic regression can be used in observational methodology and more specifically, in the fields of physical activity and sport. We demonstrate this in a study designed to determine ...
    • Pricing policies in hotels: a psychological threshold research in online and offline channels 

      Pelegrín-Borondo, Jorge; Arias-Oliva, Mario; González-Menorca, Leonor; Juaneda-Ayensa, Emma (1) (International Journal of Internet Marketing and Advertising, 2015)
      This research analyses the perception that customers have regarding hotel prices at the time of making their final purchase decision. Price perception depends on the analysis of psychological thresholds. When a hotel ...
    • 2008-2017 Bogota River Water Quality Assessment Based on the Water Quality Index 

      Díaz-Casallas, Daissy Milena; Castro-Fernández, Mario Fernando; Bocos, Elvira (1); Montenegro-Marin, Carlos Enrique; González-Crespo, Rubén (1) (Sustainability, 02/03/2019)
      This article provides a deep analysis of the water quality at the upper basin of the Bogota River (Colombia) between 2008 and 2017. The Water Quality Index has been the indicator employed to determine the ecological status ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja