Shakespeare como lector de Moro
Autor:
Andrés Gallego, José
Fecha:
2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
En la visión shakesperiana de Tomás Moro, hay un detalle —entre otros— que me ha llamado la atención. Me refiero al diálogo inicial, entre los londinenses irritados por los abusos de los extranjeros, y concretamente a su forma de proclamar la libertad. Lo hacen como algo idiosincrático, hoy se diría «identitario». El drama tiene estos y otros muchos detalles que alimentan la sensación de continuidad con el día de hoy.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
11 |
34 |
27 |
21 |
18 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5 |
8 |
20 |
2 |
3 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Paul Preston: El Holocausto español: odio y exterminio en la Guerra Civil y después
Andrés Gallego, José (Nueva Revista, 11/2011)Reseña de "El Holocausto español: odio y exterminio en la Guerra Civil y después" de Paul Preston, por José Andrés-Gallego. Barcelona, Destino, 2011, 859 págs. -
Una escuela rural castellana del siglo XIX: fuencaliente del burgo, 1847- 1901
Gallego, José Andrés (Revista Española de Pedagogía, 10/1972)Pese al estudio no ha habido mucho realizado por Ivonne Turin sobre la situación de la enseñanza en la España de la Restauración, lo cierto es que el tema, cuya importancia nos parece obvia, requiere todavía un esfuerzo ... -
Hace ahora ochenta años
Andrés Gallego, José (Nueva Revista, 11/2011)Hace años —y no pocos—, solía escuchar las largas parrafadas de un campesino del norte de España que me llamaba la atención, entre otras cosas, por cierta peculiaridad de sus recuerdos, y es que enlazaban, sin pretenderlo, ...