• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El influencer: herramienta clave en el contexto digital de la publicidad engañosa

    Autor: 
    Gómez Nieto, Begoña (1)
    Fecha: 
    05/2018
    Palabra clave: 
    inbound marketing; influencer; estrategia comercial; marketing de influencia; social media; commercial strategy; influence marketing; social media; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6762
    DOI: 
    https://doi.org/10.17502/m.rcs.v6i1.212
    Dirección web: 
    https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/212
    Open Access
    Resumen:
    En la actualidad, el influencer implica la traslación, la nueva versión del líder de opinión aplicado al medio online, aprovechando el potencial enorme demostrado por las redes sociales. Según el Estudio Anual de Redes Sociales (IABSpain, 2016), un 85% de usuarios declara que sigue a los influencers en las redes sociales. El influencer es una persona que posee cierta credibilidad sobre un tema concreto y que su presencia e influencia en las redes sociales hace que se convierta en un prescriptor idóneo de una marca determinada. El objetivo de este trabajo es analizar el nuevo panorama de la figura del influencer como elemento primordial en la estrategia Social Media de las organizaciones, y en el desarrollo de la publicidad engañosa, puesto que las opiniones presentadas por el influencer en muchos casos se disfrazan y omiten información clave para el usuario. Para ello se aplica una metodología mixta: conceptual/teórica y análisis de contenido. Entre las conclusiones más relevantes se avanza la justificación del empleo del influencer por empresas de distintos sectores en su estrategia de marketing online, la falta de legalidad en la publicidad digital, la práctica recurrente de publicidad encubierta utilizando la figura de influencer.
    Descripción: 
    Currently, the influencer implies the translation, the new version of the opinion leader applied to the online medium, taking advantage of the enormous potential shown by social networks. According to the Annual Study of Social Networks (IABSpain, 2016), 85% of users declare that they follow the influencers in social networks. The influencer is a person who has a certain credibility on a specific topic and whose presence and influence in social networks makes him or her an appropriate prescriber of a certain brand. The objective of this paper is to analyze the new panorama of the figure of the influencer as a fundamental element in the Social Media strategy of organizations, and in the development of false advertising, since the opinions presented by the influencer in many cases are disguised and They omit key information for the user. For this, a mixed methodology is applied: conceptual / theoretical and content analysis. Among the most relevant conclusions is the justification for the use of influencer by companies from different sectors in their online marketing strategy, the lack of legality in digital advertising, the recurrent practice of covert advertising using the figure of influencer
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    17
    223
    699
    129
    32
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El uso de redes sociales y su implicación para la comunicación en salud. Revisión bibliográfica sobre el uso de twitter y la enfermedad del cáncer 

      Cambronero Saiz, Belén (1); Gómez Nieto, Begoña (1) (CEU Ediciones, 2021)
      El cáncer es una de las enfermedades que más circula en las redes sociales debido a su alta incidencia, siento Twitter una de las más usadas para buscar y compartir información sobre este tema. Esta revisión tiene por ...
    • ErgoSent: Prototipo informático como soporte a la evaluación ergonómica de trabajadores sobre el área de marketing y diseño 

      Nieto Gómez, Daniel; Gaona-García, Paulo Alonso; Montenegro-Marín, Carlos; Angarita Casas, Karen Eliana (1); Ceballos Garzón, Ricardo (RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 2020)
      El siguiente artículo tienen como propósito crear un prototipo de software que permita apoyar el proceso de revisión de puestos de trabajo en el área de marketing y diseño, a partir de una evaluación ergonómica de los ...
    • Anagnórisis 

      Gómez Sánchez, Begoña (ARESTHEA. Diccionario on line de términos y recursos teatrales., 2020)
      'Anagnórisis'. ARESTHEA. Diccionario on line de términos y recursos teatrales. https://aresthea.es/termino/anagnorisis/

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja