• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    ¿Viudas de mercaderes o verdaderas mercaderas? Mujer y comercio de libros en los siglos XVI y XVII

    Autor: 
    Ulla Lorenzo, Alejandra
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    mujer; industria editorial; mercaderas de libros; Edad Moderna temprana; women; publishing industry; female book merchants; early Modern Age; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6688
    DOI: 
    https://doi.org/10.13035/H.2018.extra01.21
    Dirección web: 
    https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/366/pdf
    Open Access
    Resumen:
    Las mujeres intervinieron de forma activa en el comercio editorial de los siglos XVI y XVII, contexto en el que, entre otras tareas, ejercieron la de mercaderas de libros, quienes se encargaban no solo de la venta de libros sino también de financiar su publicación. A pesar de haber desarrollado estas funciones, su participación ha quedado en varias ocasiones oculta tras los nombres de los titulares masculinos que figuran en los pies de imprenta y colofones. Esto ha ocasionado que hayamos recibido una imagen distorsionada de la actividad editorial de estas mujeres. El objetivo del presente artículo consiste en ofrecer una aproximación general a su labor como mercaderas a través de la información que nos ofrecen los colofones, la documentación histórica y los preliminares legales y editoriales de algunas obras. Se pretende así proponer unas bases metodológicas que nos permitan abordar en el futuro un estudio pormenorizado de la labor de cada una de estas mujeres y, de esta forma, reconstruir de la forma más completa posible el alcance del papel que jugaron en el mercado editorial de la temprana Edad Moderna.
    Descripción: 
    Women participated actively in the 16th and 17th centuries publishing market. In that context, they acted, among other tasks, as book merchants, who were responsible not just for the book selling but also for finance the printing cost. Despite having developed these roles, in many cases their participation has been remained hidden behind the male name which appeared in the imprints or colophons. This has supposed that we have received a distort image of these women publishing activity. The aim of this paper is to offered a general approach to their work as book merchants through the information offered by the colophons, the historical documentation and the legal and publishing preliminaries. The intention is to propose some methodological lines which allow us to deal with a detailed research about the work of each of these women in order to reconstruct, in a comprehensive way, the scope of the role that they played in the publishing market of the Early Modern Age
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    15
    126
    77
    42
    45
    19
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Catálogo de representaciones del teatro de Calderón de la Barca en España (1715-2015) 

      Ulla Lorenzo, Alejandra (Anagnórisis. Revista de investigación teatral, 06/2018)
      Reseña de "Catálogo de representaciones del teatro de Calderón de la Barca en España (1715-2015)" de Adillo Rufo, Sergio, por Alejandra Ulla Lorenzo. Fundación Universitaria Española, Madrid, 2017, 667 pags.
    • La «Loa del juego de la pelota» en el contexto de los autos sacramentales calderonianos: historia textual y fortuna escénica 

      Ulla Lorenzo, Alejandra (Anuario Calderoniano, 2017)
      El presente artículo estudia la historia textual y escénica de la Loa del juego de la pelota, texto atribuido a Calderón de la Barca y publicado por vez primera en el volumen titulado Ociosidad entretenida en 1668. Con ...
    • Nuevos datos sobre la Lonja de Comedias de la Puerta del Sol (1733–1786) 

      Ulla Lorenzo, Alejandra (Neophilologus, 10/2018)
      The aim of the present article consists in reconstructing the history of the market of plays that existed at the Puerta del Sol in the 18th century. Along something more than five decades this business acted like diffusion ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja