• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Riesgos de seguridad asociados al uso de dispositivos móviles personales (SMARTPHONE - ANDROID) en entornos BYOD - Bring Your Own Device

    Autor: 
    Cadena-Herrera, Andrés Giovanny
    Fecha: 
    07/2017
    Palabra clave: 
    teléfono; inteligente; dispositivo; móvil; BYOD; Máster Universitario en Seguridad Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6603
    Open Access
    Resumen:
    En la actual era digital cuya tendencia de conexión a internet de forma permanente a través de dispositivos móviles personales para atender asuntos laborales, personales, familiares, de ocio, etc., las empresas se han visto involucradas por parte de sus empleados para que permitan el uso de sus dispositivos móviles en sus ambientes corporativos para la realización tanto de actividades laborales como personales. Por esta razón surge la necesidad a nivel mundial en las empresas de adaptar sus políticas, procesos y plataformas tecnológicas para permitir el uso de BYOD como tendencia de trabajo a sus empleados. Por lo anterior se propone a título personal del autor de este documento una metodología para realizar de la mejor manera y desde el enfoque de un profesional de la seguridad, la transición e implementación de BYOD en cualquier organización. Basado en una metodología investigativa acerca de BYOD – “trae tu propio dispositivo”, se obtiene como resultado de ésta, una recopilación de información acerca de ventajas, desventajas, principales riesgos, posibles herramientas para administración de dispositivos móviles en BYOD, y posteriormente aplicando la metodología deductiva y los conocimientos adquiridos en la maestría frente a la seguridad de la información, se identifican y plasman los riesgos que genera la inclusión de este ambiente en una organización, se propone una política de seguridad de la información para ambientes BYOD, se plantea una serie de controles de seguridad que se deben implantar basados en la norma ISO/IEC 27001:2013, se propone un modelo básico de evaluación de riesgos de la información a nivel de dispositivos móviles en general y se plantea como característica fundamental de apoyo a las propuestas y sugerencias anteriores del autor del presente TFM, la concientización de los usuarios, referente a los riesgos a los que se ven expuestos a diario, con la finalidad de que apoyen los esfuerzos organizacionales, técnicos y demás, en pro de la defensa y resguardo de la información corporativa y la privacidad de los usuarios.
    Descripción: 
    In the current digital era, the trend of permanently connecting to the internet through personal mobile devices to attend to work, personal, family, leisure, etc., companies have been involved by their employees to allow the Use of their mobile devices in their corporate environments for the accomplishment of both work and personal activities. For this reason, there is a worldwide need for companies to adapt their policies, processes and technology platforms to allow the use of BYOD as a working trend for their employees. For the above, it is proposed in the personal capacity of the author of this document a methodology to carry out the transition and implementation of BYOD in any organization in the best way and from the perspective of a security professional. Based on a research methodology about BYOD - "bring your own device", you get as a result of this, a collection of information about advantages, disadvantages, main risks, possible tools for managing mobile devices in BYOD, and then applying the Deductive methodology and the knowledge acquired in the mastery of information security, identify and capture the risks generated by the inclusion of this environment in an organization, proposes an information security policy for BYOD environments, a question arises Series of security controls to be implemented based on ISO / IEC 27001: 2013, a basic model for assessing the risks of information at the level of mobile devices in general is proposed as a fundamental characteristic to support the proposals And previous suggestions of the author of the present TFM, the users' awareness With respect to the risks to which they are exposed on a daily basis, in order to support the organizational, technical and other efforts, in defense of the protection of corporate information and the privacy of users.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CADENA HERRERA, ANDRES GIOVANNY.pdf
    Tamaño: 2.276Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    201
    206
    221
    218
    200
    171
    163
    81
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    401
    684
    621
    708
    472
    458
    111
    53

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Turismo y gestión: Una propuesta metodológica para la valoración y sistematización de atractivos turísticos en el cantón Rumiñahui 

      Herrera, Giovanni; Crespo, Guido; Zambrano, Danny; Cadena, Pamela (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2014)
      Este trabajo de investigación propone la valoración y sistematización de atractivos turísticos para el cantón Rumiñahui, utilizando la metodología de Análisis Jerárquico Multicriterio e incorporando los conceptos de ...
    • DEFeND Architecture: A Privacy by Design Platform for GDPR Compliance 

      Piras, Luca; Ghazi Al-Obeidalla, Mohammed; Praitano, Andrea; Tsohou, Aggeliki; Mouratidis, Haralambos; Gallego-Nicasio Crespo, Beatriz; Baptiste Bernard, Jean; Fiorani, Marco; Magkos, Emmanouil; Castillo Sanz, Andrés G ; Pavlidis, Michalis; D’Addario, Roberto; Giovanni Zorzino, Giuseppe (Lecture Notes in Computer Science, 2019)
      The advent of the European General Data Protection Regulation (GDPR) imposes organizations to cope with radical changes concerning user data protection paradigms. GDPR, by promoting a Privacy by Design approach, obliges ...
    • Motor Imagery Experiment Using BCI: An Educational Technology Approach 

      Ortiz Daza, Camilo Andrés; Simanca Herrera, Fredys Alberto; Blanco Garrido, Fabian; Burgos, Daniel (Lecture Notes in Educational Technology, 2020)
      Three individuals participated in the experiment in a medical simulation lab at Bogotá’s Antonio Nariño University. The objective was to compare the power spectral densities of signals obtained with a brain-computer interface ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja