• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Factores de influencia en el consumo de vino a través del Neuromarketing

    Autor: 
    Corta-Puente, Adriana
    Fecha: 
    02/2018
    Palabra clave: 
    neuromarketing; neurogastronomía; vino; cata a ciegas; electroencefalograma (EEG); storytelling; packaging; Máster Universitario en Neuromarketing
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6580
    Open Access
    Resumen:
    El Neuromarketing ha buscado mostrar en los últimos años cómo la preferencia por un producto no depende únicamente de su sabor sino que existen otros factores (emocionales, contextuales, cognitivos) que impactarán en nuestra percepción del sabor y predilección por un producto específico. El trabajo presentado recoge la investigación llevada a cabo con 34 sujetos para estudiar el impacto implícito y explícito de las variables externas en el consumo de vino, en un entorno de cata a ciegas con tres productos (vinos LOA, SPES y PICARDO). A través de la técnica de neurociencia de electroencefalograma (EEG), se ha podido determinar de forma instantánea las respuestas fisiológicas ante la prueba a ciegas los vinos, sin estímulo y una vez presentados tres estímulos: storytelling, copa cristal, tapa. El storytelling ha mostrado ser el que mayor preferencia implícita genera, con una activación especialmente mayor en la zona frontal y parietal del encéfalo. Por otra parte, para conocer la experiencia explícita de los sujetos, se ha llevado a cabo un estudio cualitativo antes y durante de la prueba de Neuromarketing, así como 8 entrrevistas en profundidad con consumidores de vino de entre 25 y 33 años. Las tres variables externas introducidas tras cada prueba de vino tienen impacto en los sujetos, mostrando su preferencia tanto implícita como explícitamente, y provocando que los sujetos interpreten diferencias en el sabor del mismo vino cuando se añade el estímulo. Entre los tres estímulos, existen diferencias entre las preferencias declaradas por los sujetos (preferencia por el vino con tapa) frente a los resultados del EEG (preferencia por el vino con storytelling), lo cual demuestra la importancia de aunar las técnicas tradicionales de investigación con el Neuromarketing para profundizar en el entendimiento de las preferencias del consumidor.
    Descripción: 
    Neuromarketing has sought to show in recent years how the preference for a product does not only depend on its taste but that there are additional factors (emotional, contextual, and cerebral) that will have an impact on our perception of taste and predilection for a specific product. The presented work gathers the research carried out with 34 subjects to study the implicit and explicit impact of external variables in the consumption of wine in a blind tasting environment with three products (LOA, SPES and PICARDO wines). The technique of electroencephalogram (EEG) made it possible to determine instantaneously the physiological responses to the blind test of the wines, without stimulus and once three stimuli were presented: storytelling, crystal glass, free snack. The storytelling has shown to be the stimuli with the highest EEG activation, particularly in the frontal and parietal lobes. On the other hand, in order to understand the explicit experience of the subjects, a qualitative study has been carried out before and during the Neuromarketing test, as well as 8 in depth interviews carried out to 8 young wine consumers, aged between 25 and 33. The three external variables introduced after each wine test have an impact on the subjects, showing their preference both implicitly and explicitly, and causing the subjects to interpret differences in the taste of the same wine when the stimulus is added. Among the three stimuli, there are differences between the preferences declared by the subjects (preference for the wine with top) versus the results of the EEG (preference for the wine with storytelling), which demonstrates the importance of combining traditional research techniques with Neuromarketing to deepen the understanding of consumer preferences.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CORTA PUENTE, ADRIANA.pdf
    Tamaño: 2.515Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    119
    150
    165
    160
    197
    7
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    107
    170
    185
    159
    200
    6

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • En la piel del otro: la empatía como prevención del acoso escolar 

      Rodríguez-Puente, Pilar (02/2016)
      El problema del acoso escolar no es un fenómeno exclusivo de Educación Secundaria, en la etapa de Primaria aparecen los primeros signos de alerta. Interceptarlos, tratarlos a tiempo y concienciar al alumnado de las ...
    • Orientación hacia una alimentación saludable en un aula de primero de primaria 

      Montalban-Puente, Batirtze (22/06/2017)
      Una dieta variada, rica y equilibrada es importante a lo largo de toda la vida, tiene gran influencia sobre la salud actual e influirá en futuras generaciones. Para poder llevar a cabo esta labor con éxito se hace ...
    • Dificultades de aprendizaje y TIC: dislexia, disgrafía y discalculia 

      Puente, Ana Gema (2012)
      El trabajo que se desarrolla a continuación pretende ofrecer una propuesta de intervención de carácter práctico cuyo principal objetivo es la de facilitar la tarea de reeducación de aquellos alumnos con las dificultades ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja