• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Realización del congreso Relevance of Physical and Chemical Sciences and Scientists from a Socio-Historical Perspective por parte de los alumnos de la asignatura de Física y Química de 3º ESO del Colegio Privado Bilingüe Juan de Lanuza, en Zaragoza.

    Autor: 
    de las Rivas-González de Garay, Matilde
    Fecha: 
    17/04/2018
    Palabra clave: 
    realización de un congreso; ciencia-tecnología-sociedad (CTS); colegio Juan de Lanuza; física y química; motivación; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6538
    Open Access
    Resumen:
    Este Trabajo de Fin de Máster (TFM) nace con objeto de paliar la desmotivación y falta de interés de los estudiantes de Secundaria por el estudio de las Ciencias y, más concretamente, la Física y la Química. Con el fin de comprender las causas de este alejamiento actitudinal, se ha realizado una revisión bibliográfica que ha evidenciado cómo la principal causante de esta desconexión es una enseñanza excesivamente conceptual y propedéutica, que no brinda a los alumnos suficientes relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Dentro de las mismas, el papel de la Historia de la Física y la Química, la participación contextualizada de científicos y, aunque a veces no lo parezca, científicas, así como la relevancia histórica y cultural de numerosos dilemas socio-científicos, ha sido reseñada como un eficaz recurso didáctico para despertar la motivación intrínseca entre el alumnado de la ESO. En este contexto, se plantean una serie de objetivos gracias a los cuales se persigue el fin último de incrementar el interés de los alumnos de la asignatura de Física y Química del curso de 3º de ESO del Colegio Juan de Lanuza, en Zaragoza, a través de la puesta en práctica de una propuesta de intervención didáctica en la que dichos alumnos tendrían que realizar una investigación sobre una científica de la Historia de la Física y la Química o una cuestión socio-científica relevante, que posteriormente presentarían en el contexto de un congreso científico formal. Se especifican la metodología y recursos y se diseñan también procedimientos para la evaluación de resultados. Finalmente, se llega a la conclusión de que, pese a la limitante falta de comprobación empírica, la propuesta de intervención diseñada cumplimenta sobradamente los objetivos iniciales, y se prevé cómo su puesta en práctica habría de ser capaz de atenuar la problemática descrita.
    Descripción: 
    This Master's degree project aims at reducing Secondary students' demotivation and lack of interest regarding scientific subjects, with our main focus placed on Physics and Chemistry. Aiming to understand the origin and underlying causes of this attitudinal estrangement, a bibliographic revision has been carried out, revealing that the main trigger of such a estrangement is thought to be the excessively propedeutic and conceptual teaching to which the students are subjected to, and which doesn't allow them to establish enough links between Science, Technology and Society (STS). Among these, the History of Physics and Chemistry, the contextualized role and input of male scientists - as well as that of the, usually forgotten, women scientists -, and the cultural relevance of socio-scientific issues, have been singled out as effective strategies to stimulate intrinsic motivation among Secondary School (SS) students. Taking this background into context and working within this framework, a series of objectives have been outlined, with the ultimate aim of increasing the interest in Physics and Chemistry of the 3rd grade Secondary School students from "Colegio Juan de Lanuza" in Zaragoza. In order to achieve that, a practical intervention proposal has been defined, by which said students would have to carry out a research project around some famous female scientist or relevant socio-scientific issue and proceed to its subsequent presentation in a sort of formal scientificconference manner. Methodology, sources and evaluation tools are also specified. Thus, we can say that, despite the limiting lack of empiric validation, the designed didactic proposal manages to achieve the desired effect and accomplish the established objectives in a more than satisfactory manner. And thus, one could speculate about how its proper implementation should be able to diminish the above-mentioned difficulties.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: DE LAS RIVAS GONZALEZ DE GARAY, MATILDA TERESA.pdf
    Tamaño: 2.956Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    43
    35
    67
    45
    29
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    38
    143
    73
    45
    31

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda (1); Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...
    • América Latina en la prensa escrita española: un análisis geopolítico de las Cumbres Iberoamericanas celebradas en España 

      Gálvez Caja, María Asunción (1); de las Heras Gonzalez, Mariano Garcia (Methaodos-Revista de ciencias sociales, 2021)
      Los medios de comunicación son una fuente privilegiada en el estudio de los discursos geopolíticos populares. El objeto de investigación de este trabajo reside en analizar los contenidos de tres periódicos ...
    • Transcripción musical del zapateado flamenco. Una propuesta didáctica: compás, líneas de percusión y cabezas de nota 

      de las Heras Fernández, Rosa (1) (Revista de Investigación sobre Flamenco. La Madrugada, 12/2017)
      La forma de transmisión de contenidos musicales en el flamenco se ha producido principalmente por medio de la observación, imitación y repetición en el binomio alumno-maestro. Por otra parte distintos autores y teorías han ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja