• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Evaluación de los estilos y estrategias de aprendizaje, las técnicas y hábitos de estudio que inciden en el rendimiento académico

    Autor: 
    Tamayo-López, Lena Paulina
    Fecha: 
    09/2017
    Palabra clave: 
    estilos de aprendizaje; estrategias de aprendizaje; técnicas y hábitos de estudio y rendimiento académico; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6464
    Open Access
    Resumen:
    Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje existen diversas condicio-nes que intervienen en el buen rendimiento académico de los estudiantes. Este estudio se realizó con la población estudiantil del Colegio Hispanoamericano de la ciudad de Valledupar. El propósito de esta investigación fue analizar los esti-los de aprendizaje e identificar las técnicas y hábitos de estudio y las estrate-gias de aprendizaje, la correlación entre éstos y el rendimiento académico de los estudiantes en edades comprendidas entre los 12 a 17 años. Se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, mediante la aplicación del cues-tionario CHAEA de Honey- Alonso, CHAEA-Junior de Sotillo, el cuestionario ACRA de Román y Gallego (2013) y el cuestionario de Técnicas y hábitos de estudio de González y Fernández (2015) a una población de 31 participantes. Los resultados evidenciaron que todos los estilos de aprendizaje se encuentran presentes en el grupo de estudiantes indicando que el estilo activo es el más común en los estudiantes de secundaria. Se observó que la estrategia de aprendizaje más utilizada es la Escala Recuperación y menos utilizada la Esca-la de Codificación. Al aplicar la prueba de correlación de Pearson se pudo evi-denciar que existe una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje (Escala Codificación, Recuperación y Apoyo) y las técnicas y hábitos de estu-dio con el rendimiento académico.
    Descripción: 
    During the teaching-learning process there are several conditions that in-tervene in the students' good academic performance. This study was carried out with the student population of the Hispano-American College of the city of Valledupar. The purpose of this investigation was to analyze learning styles and to identify study techniques and habits and learning strategies, the correlation between these and the academic performance of students between the ages of 12 and 17. A quantitative, descriptive and correlational study was designed by applying the CHAEA questionnaire from Honey-Alonso, CHAEA-Junior de Sotil-lo, the ACRA questionnaire from Román y Gallego (2013) and the González y Fernandez study techniques and habits questionnaire (2015) to a population of 31 participants. The results show that all learning styles are present in the group of students indicating that the active style is the most common in high school students. It was observed that the most used learning strategy is the Scale Re-covery and less used the Scale of Encoding. Pearson's correlation test showed that there is a significant relationship between learning strategies (Coding, Re-covery and Support Scale) and techniques and study habits with academic per-formance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TAMAYO LOPEZ, LENA PAULINA.pdf
    Tamaño: 1.379Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Valoración de empresas 

      Montero Tamayo, Pedro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2011)
      Este artículo nos ofrece una visión general de la valoración empresarial, es una guía objetiva que ayuda a despejar las interrogantes sobre la aplicación de las técnicas para estimar el costo de una empresa, ofrece una ...
    • Definición de la lateralidad, movimientos sacádicos y rendimiento escolar en lengua castellana 

      Saldarriaga-Tamayo, Paula Andrea (01/2017)
      Introducción: Una de las grandes aportaciones de la neuropsicología es el descubrimiento de un cerebro plástico y modificable que nos permite poder detectar e intervenir ante posibles dificultades. En este sentido, el ...
    • Diagnóstico de la situación del Área Financiera de la Alcaldía de La Unión-Valle para una futura implementación de las normas ISO 9001:2008 y NTCGP 1000:2009 

      Tamayo-Varela, María del Pilar (05/05/2014)
      Con el presente Trabajo Fin de Máster TFM se busca realizar un diagnóstico sobre la situación actual de la Secretaría de Hacienda de la Administración Municipal de La Unión Valle en Colombia, que conlleve a la implementación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+