• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 15 abril-septiembre 2018
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 15 abril-septiembre 2018
    • Ver ítem

    Circuitos económicos solidarios turísticos un desafío de sostenibilidad

    Autor: 
    Contreras, Jackeline
    ;
    Mancheno, Diego
    ;
    Cifuentes, Sebastian
    Fecha: 
    01/04/2018
    Palabra clave: 
    economía popular y solidaria; Emprendimientos-asociaciones turísticas; Circuitos Económicos Solidarios; Popular and Solidarity Economy; entrepreneurship-tourist associations; solidarity economic circuits; socioeconomic sustainability; local development
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6440
    Open Access
    Resumen:
    A pesar de que el turismo se ha identificado como una de las actividades con mayores ventajas para conseguir el desarrollo regional. Una de las limitaciones para su consolidación ha sido la sostenibilidad. El artículo resalta la importancia de considerar a la sostenibilidad socio económica de la actividad a través de la construcción de circuitos económicos solidarios turísticos bajo los principios de la economía popular y solidaria. Este desafío plantea la necesidad de realizar una evaluación in situ de cómo los actores han construido en sus imaginarios la posibilidad y ventaja de trabajar en redes articuladas a través de los circuitos económicos solidarios; y, si la institucionalidad estatal nacional y local creada ha favorecido o facilitado este propósito. En base a la observación- participativa y una serie de encuestas y entrevistas a los actores-socios de dichas organizaciones se consultó sobre los elementos favorables y limitantes para la constitución de estos circuitos económicos solidarios en el sector turístico. Entre los principales resultados, se identificó que el tejido social y las relaciones entre los actores son elementos centrales para generar mayor sostenibilidad socioeconómica de la actividad turística. Finalmente se pudo concluir que la generación de conocimiento endógeno en los circuitos económicos turísticos requiere de la intervención y promoción de las autoridades públicas; y son vitales para la consolidación y desarrollo de estos circuitos.
    Descripción: 
    Tourism has been identified as one of the activities with important advantages to achieve regional development. Nevertheless, one of its limitations has to do with sustainability. This article highlights the importance of considering socio-economic sustainability of this activity through the tourist solidarity economic circuit’s assembling under the principles of the popular and solidary economy. This challenge raises the necessity to realize on-site evaluation of how actors constructed their imaginaries about the possibility and the advantage of working in networks articulated through solidarity economic circuits; and, how the national and local state institutions favored or obstructed this purpose. It´s has been consulted about the favorable elements that the can be found in the constitution of these circuits in the tourist sector by observation-participation, surveys and interviews with actors-partners of these organizations. Among the main results that were found for the socioeconomic sustainability were that social networks and strong relationships between actors are of vital importance and also that the public stimulus should be oriented to both develop and take advantage of the endogenous knowledge related to these particular socio-economic interrelations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESP-Circuitos economicos solidarios.pdf
    Tamaño: 373.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: ENG-Tourist economic solidarity circuits.pdf
    Tamaño: 349.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 8, Nº 15 abril-septiembre 2018

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    21
    45
    33
    21
    15
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    11
    11
    17
    5
    5

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Investigación e innovación mediante uso de TIC como recurso en bloques de dibujo pertenecientes a tecnología 1º, 3º y 4º E.S.O en la comarca del bajo Guadalentín (Región de Murcia) 

      Cifuentes-Periago, Antonio (2013)
      El presente Trabajo fin de Máster analiza de los resultados obtenidos a partir de un cuestionario que estudiaba los niveles de utilización de TIC por parte del profesorado correspondiente a cinco centros de educación ...
    • Una escuela de padres como solución para mejorar la permanencia universitaria 

      Cifuentes-Casas, Carolina (2018)
      El presente trabajo de fin de máster identifica que las causas del abandono de los estudios universitarios son económicas, familiares, personales y no tener claro el perfil vocacional, estos factores inciden en el proyecto ...
    • Técnicas para la Clasificación de Sentimientos en Redes Sociales como Apoyo en el Marketing Digital 

      Romero Moreno, Fredy Yarney; Sanchez Martelo, Carlos Augusto; Alfonso Corredor, Breed Yeet (1); Sanchez Cifuente, Joaquin Fernando; Ospina López, Juan Pablo (RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 09/2020)
      Las redes sociales han evolucionado la forma de comunicarnos, se han convertido en una nueva fuente de información y de expresión. Se trata de una comunicación espontanea, libre, inmediata, diversa y universal, que permite ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja