• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El concepto de diversidad entendido por los futuros docentes

    Autor: 
    Ágreda Montoro, Miriam (1)
    Alonso García, Santiago
    Rodríguez-García, Antonio-Manuel
    Fecha: 
    01/2016
    Palabra clave: 
    diversidad; educación; formación; estudiante-profesor; inclusión; diversity; education; training; teacher training; inclusión
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6354
    Dirección web: 
    http://revistasonda.blogspot.com.es/2017/03/numero-5-enero-diciembre-2016.html
    Open Access
    Resumen:
    En la actualidad viene siendo común emplear el término de diversidad a la ligera, sin llegar a pen- sar a qué o quién nos estamos refiriendo cuando utilizamos tal concepto en el discurso. Muchas in- vestigaciones reducen este término a discapacidad y multiculturalidad cuando la diversidad se en- tiende como un concepto muy polisémico y tan amplio que abarca a todo el colectivo poblacional. Este trabajo pretende analizar qué entienden los futuros docentes acerca del término “diversidad”. Para ello, se administró un cuestionario, en el que debían señalar aquellas que más se aseme- jaran a su concepción. Como principales resultados se manifestaron evidencias que demuestran que dicho concepto se suele relacionar con discapacidad y cultura, por lo que se hace necesario promover una actitud reflexiva acerca del vocablo para que no se continúe empleando a la ligera y se llegue a comprender la polisemia del mismo y el gran grupo de personas que lo componen. Palabras clave: diversidad, educación, formación, estudiante-profesor, inclusión
    Descripción: 
    Today is still common to use the expression “diversity” so lightly, without thinking about what or who we are referring when we use this concept to speech. In fact, nowadays are continuing the investigations that reduce the diversity to two fundamental terms and practices: on the one hand, disability and the other hand, multiculturalism when, in reality, diversity is understood as a concept very polysemic, including a lot of personal casuistries. This paper attempts to analyze what do futu- re teachers understand about diversity. To do this, a questionnaire was given, in which there were different options and meanings related to diversity and they should choose the more related to their conception. As key outcomes, we evidenced that this word is usually related to disability and cul- ture. So, it is necessary to promote a thoughtfulness about the polysemy of the term and the large group of people that we can include in it.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis del uso de vídeo-tutoriales como herramienta de inclusión educativa 

      Rodríguez-García, Antonio-Manuel; Hinojo-Lucena, María Angustias; Montoro, Miriam Ágreda (1) (Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla, 2017)
      En el presente artículo se muestra un análisis sobre el empleo de vídeo-tutoriales como herramienta para favorecer la inclusión educativa de todo el alumnado. Para ello, se hace un recorrido acerca de una serie de ...
    • Autopercepción de inteligencia contextual para jugar y de competencia decisional en el fútbol 

      Ruiz-Pérez, Luis Miguel; Navia, José Antonio; Miñano-Espín, Javier; García-Coll, Virginia (1); Palomo-Nieto, Miriam (RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 05/2015)
      En el presente estudio se analizó la autopercepción de competencia decisional y la inteligencia contextual de jugadores de fútbol de diferente nivel de pericia. Además, se exploraron las relaciones existentes entre las ...
    • La Asociación de Cervantistas, 25 años 

      Lucia Megías, José Manuel; Montero Reguera, José; López Navia, Santiago (1); Abreu, María Fernanda; Lozano-Renieblas, Isabel; Bernat Vistarini, Antonio; Cuevas Cervera, Francisco (Anales Cervantinos, 2014)
      El pasado año 2013 se cumplió el vigésimo quinto aniversario de la creación de la Asociación de Cervantistas; su acta fundacional remite a febrero de 1988. Se trata de veinticinco años de intensa labor en pro del mejor ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+