• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El Wittgenstein de Lurie o el espíritu en la sombra

    Autor: 
    Ariso Salgado, José María (1)
    Fecha: 
    2017
    Palabra clave: 
    reseña; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6308
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.5209/ASEM.56838
    Dirección web: 
    http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/56838
    Open Access
    Resumen:
    Reseña de: Lurie, Yuval: Wittgenstein on the Human Spirit. Rodopi, Amsterdam & New York, 2012, 277 pp. Por José María Ariso.
    Descripción: 
    No le faltaba razón a Nyíri cuando advirtió que la filosofía de Wittgenstein está hasta tal punto enraizada en la vida del filósofo vienés que la evolución de su pensamiento marcó el devenir de su historia vital3 . Uno de los términos que juegan un papel clave en esa articulación entre la vida y la obra de Wittgenstein es el de “espíritu”, concepto que si ya de por sí se revela elusivo en su definición, fue usado por Wittgenstein en una variedad tal de contextos y a menudo de forma tan ambigua que no resulta ni mucho menos sencillo ofrecer una panorámica general del papel que este término juega en el corpus del pensador austriaco.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La convivencia escolar: Manual para maestros de Infantil y Primaria 

      Solera, Eva; Ariso Salgado, José María (UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA, 12/2015)
      En los últimos años ha aumentado la preocupación por la convivencia escolar, ante la necesidad de poner freno a los numerosos conflictos que se producen en los colegios y que tienen gran repercusión en los medios de ...
    • Should Business Organizations be Blind to Anomalies? On the Role of the Attributor in the Blurred Confines of Modern Error Theory 

      Ariso Salgado, José María (1) (Philosophy of Management, 06/2018)
      In this paper, I describe the main lines of modern error theory, a systemic theory which regards errors not as the results of someone's negligence, but as parts of a complex system. Bearing in mind that errors must be ...
    • Enhancing second-order empathy in medical practice by supplementing patients' narratives with certainties 

      Ariso Salgado, José María (1) (BMC Medical Education, 14/03/2018)
      Most scholars agree that empathy is one of the keys for medical education, but it is not yet clear precisely how this term should be defined. Currently, the predominant tendency in this area consists in considering empathy ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+