• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de metodología docente para alumnos con TDAH

    Autor: 
    Millán, María José
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    TDAH; hiperactividad; déficit de atención; metodología de aprendizaje; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/625
    Open Access
    Resumen:
    Existe una enfermedad relativamente nueva llamada Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que afecta sobretodo a alumnos en edad escolar. Atañe en gran medida a la adaptación social del individuo y a su rendimiento académico, ambos deficientes debido a las tres capacidades negativas que desarrolla: falta de atención, impulsividad e hiperactividad. Este trabajo pretende elaborar una guía metodológica para profesores de secundaria aportando el conocimiento necesario de la enfermedad dentro de un marco teórico para poder detectar los casos no diagnosticados. Se hará un repaso por la historia de la enfermedad aportando las diferentes teorías promulgadas a lo largo de los años y dando razones de por qué han sido desechadas. Es importante para que el docente no caiga en los mismos errores que cayeron científicos y psicólogos durante décadas. A continuación se preparará una guía con las áreas más importantes de la docencia, personalizando en alumnos con TDAH. El alumno con TDAH ha de estar plenamente integrado en el aula por lo que además de fomentar la enseñanza personalizada, se fomentarán también las capacidades sociales del alumno dando pautas de cómo conseguir la plena integración con sus compañeros. Al no haberse aplicado en grupos de alumnos reales, se planteará un marco de evaluación para comprobar si la metodología es eficaz. Debido a su reciente aparición, últimamente se están estudiando nuevas técnica docentes y nuevos tratamientos por lo que en un futuro está guía deberá ser revidada y actualizada con nuevas metodologías.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Millan MariaJose.pdf
    Tamaño: 302.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    343
    258
    793
    1032
    525
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8127
    13122
    10070
    13470
    5707

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La relación entre el gradiente socioeconómico y el consumo de cigarrillos en España 

      Martín Álvarez, Juan M. (1); Barrientos Marín, Jorge; Millán, José María (Edita Socidrogalcohol, 2021)
      El objetivo del estudio fue analizar la relación entre las características socioeconómicas individuales y el consumo de cigarrillos en España. La muestra estaba formada por 19.931 individuos de 15 o más años de edad de la ...
    • Dimensions of creativity in secondary school high-ability students 

      Aris, Nuria (1); Millán-Gutiérrez, María Ángeles (1); Vargas Cano, José-Diego (1) (MDPI, 2021)
      The objective of this study was to analyze the dimensions of creativity in high-ability teenage students. Firstly, we reviewed the most relevant scientific contributions on creativity. Next, the dimensions of creativity ...
    • En la muerte de la filología 

      Millán Alba, José Antonio (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2013)
      Disciplina acuñada en el XIX, la filología surge como historicidad fundamental, identificando la significación de una obra con sus condiciones de producción originarias, un discurso de la ciencia (historia) sobre la lengua ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja