• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Repercusión de los rankings universitarios en la prensa española

    Autor: 
    González-Riaño, María Guadalupe
    ;
    Repiso, Rafael (1)
    ;
    Delgado López-Cozar, Emilio
    Fecha: 
    2014
    Palabra clave: 
    ranking de universidades; educación superior; medios de comunicación; periódicos; noticias; university rankings; higher education; mass media; newspapers; news; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6210
    Dirección web: 
    http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/858/1141
    Open Access
    Resumen:
    La proliferación de rankings de universidades en las últimas décadas y su papel emergente en la evaluación de los sistemas universitarios justifican el estudio de estos productos en los medios de masas. El presente trabajo pretende estudiar la repercusión que han tenido los ranking de universidades en la prensa española durante 160 meses, periodo comprendido entre el 1 de enero de 1998 hasta el 30 de abril de 2012, para ello se ha utilizado MyNewsOnline®. Se analiza la producción temporal, territorial y por cabeceras. Igualmente se estudian las noticias que han generado los principales rankings de universidades. Los resultados demuestran el creciente interés de los medios por estas herramientas científicas, especialmente por parte de la prensa de ámbito nacional. En las cabeceras de cobertura nacional destacan los rankings ARWU y Times, mientras que en la prensa local lo hace el Scimago. Las cabeceras más productivas son El País, La Vanguardia y ABC.
    Descripción: 
    The proliferation of university rankings in the last few decades and their increasing role in the evaluation of university systems justify the study of their impact on the media. The present work aims to measure the impact of university rankings in the Spanish press over 160 months, between January 1, 1998 and April 30, 2012. Using the news database MyNewsOnline as the main source of information, we analysed the production of news according to the following variables: timing, geographical distribution, newspaper and rankings. Results show an increasing interest in these tools. The Shanghai Ranking and Times Higher Education University Ranking stand out in the national press, while in the local press the Scimago Institutions Ranking draws the most attention from media. The newspapers with the most news about rankings are “El País”, “La Vanguardia” and “ABC”.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    54
    105
    49
    24
    20
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis de la relación entre disciplinas a través del uso de tesis doctorales. El caso de Televisión, Radio, Cine y Fotografía en España 

      Repiso, Rafael (1); Torres Salinas, Daniel; Delgado López-Cozar, Emilio (Revista Latina de Comunicacion Social, 2016)
      Introducción: El presente trabajo propone un nuevo método de análisis de la interdisciplinariedad a partir de la medición de la participación académica en las tesis doctorales en diferentes disciplinas. Metodología: Para ...
    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan (1); Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...
    • If PLOS ONE were really 101 different specialized journals: A proposed approach to the evaluation of multidisciplinary megajournals 

      Repiso, Rafael (1); Moreno Delgado, Alicia (1); Torres-Salinas, Daniel (Learned Publishing, 04/2020)
      This paper assesses the impact of the various topic-based categories covered by the megajournal PLOS ONE. We analyse the articles published in PLOS ONE in 2016 and 2017 by classifying them according to the Web of Science ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja