• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2017
    • Nº 266, enero-abril 2017
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2017
    • Nº 266, enero-abril 2017
    • Ver ítem

    La repercusión del movimiento MOOC en las redes sociales. Un estudio computacional y estadístico en Twitter

    Autor: 
    Vázquez-Cano, Esteban
    López Meneses, Eloy
    Sevillano García, María Luisa
    Fecha: 
    01/2017
    Palabra clave: 
    impacto; MOOC; plataformas; Twitter; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6198
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxv/no-266/la-repercusion-del-movimiento-mooc-en-las-redes-sociales-un-estudio-computacional-y-estadistico-en-twitter/101400005966/
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo analiza el impacto del movimiento MOOC en la plataforma Twitter y, para ello, se procesan 55.511 tuits según su repercusión léxico-semántica mediante el cálculo de tf-idf para la representación de documentos en Procesamiento de Lenguaje Natural en diez de las principales plataformas mundiales que ofrecen cursos MOOC. Asimismo, se analiza el perfil en Twitter, los patrones de uso y la geolocalización de los tuits por continentes mediante técnicas computacionales y estadísticas. Los resultados muestran que el empleo de las cuentas de Twitter por parte de las plataformas no guarda correlación con el número de seguidores de las mismas. Los tuits de los participantes suelen agruparse en dos bloques semánticos: alerta/ animado vs calmado/relajado y el tráfico de tuits se suele concentrar en Estados Unidos y Europa; el porcentaje en Sudamérica es moderado, mientras que en África, Asia y Oceanía es muy poco representativo. Las palabras más recurrentes en los tuits son: «learning», «skills», «course», «free» y «online».
    Descripción: 
    This article analyses the impact of the MOOC movement on the Twitter social network. To do so the lexical-semantic impact of 55,511 tweets by ten of the world’s leading platforms offering MOOC courses was analysed using a tf-idf calculation to represent documents in natural language processing. The Twitter profiles, patterns of use, and geolocation of tweets by continent were also analysed using computational and statistical techniques. The results show that there is no correlation between use of Twitter accounts by MOOC platforms and their number of followers. The tweets by participants are mainly grouped into two semantic blocks: alert/ excited and calm/relaxed and tweet traffic is often concentrated in the United States and Europe; South America’s percentage is moderate while Africa, Asia and Oceania have little impact. The most frequently occurring words in the tweets are: «learning», «skills», «course», «free» and «online»
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: La-repercusion-del-movimiento-MOOC.pdf
    Tamaño: 1.232Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 266, enero-abril 2017

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Identidad religiosa y relaciones de trabajo: Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

      Almansa Pérez, Rosa María; Megías López, Jesús; Carrascal Domínguez, Silvia; Iturriaga Barco, Diego; Santamaría Egurrola, Francisco; Iglesias Vázquez, María del Ángel; Díez Fernández, José Antonio; García González, Guillermo; Cano Ruiz, Isabel (Universidad Internacional de La Rioja, 2015)
      Esta monografía, bajo el título "Identidad religiosa y relaciones de trabajo. Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", es fruto del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación ...
    • Derecho y Religión: Lecciones introductorias de Derecho eclesiástico español 

      Martín García, María del Mar; Salido López, Mercedes; Vázquez García-Peñuela, José María (Universidad Internacional de La Rioja, 2016)
      Este libro es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Investigación «Culturas, religiones y derechos humanos en la sociedad actual» de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Segunda edición, publicada ...
    • Estudio descriptivo de trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto en usuarios de gimnasios 

      Castro López, Rosario (1); Cachón Zagalaz, Javier; Valdivia-Moral, Pedro; Zagalaz Sánchez, María Luisa (Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 2015)
      Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) conforman un grupo de síndromes clínicos cuyos rasgos psicopatológicos son la exagerada preocupación por el peso y por la figura corporal y la convicción de que la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+